Muy interesante el debate... lo que tengo yo para aportar a todo esto es que la manera en que c/u encare su auto es muy personal, y es algo en lo que nunca vamos a estar de acuerdo. Yo por ejemplo no me compraría un auto que "no haya que hacerle nada" justamente porque por mas bueno que esté nunca sabría realmente el estado de ciertas partes, y no lo desarmaría todo simplemente para "ver como estan". Yo prefiero tener un auto que YO lo armé desde cero y conozco en que estado estan todas las cosas desde las opticas hasta la útlima tuerca. De esa manera yo cuando lo manejo estoy tranquilo de que no se me va a romper una rótula del tren delantero porque "no habia que hacerle nada".
Igualmente esto es mi opinión personal, y va con la mejor onda... por eso vuelvo a repetir que cada uno encara su auto como quiere.
Citar:
Sé de la pasión que le ponen muchos, pero comercialmente es el peor negocio del mundo.
Creo que ahi está la clave de todo esto. Los autos de 30 años o mas que sí son negocio comercialmente son muy pocos.
La mayoría de los que estamos acá son personas que compraron su auto, ya sea Torino u otras marcas, pensando en su satisfacción personal y no en cuanto le va a dejar cuando lo venda. Sino mirá mi caso personal... yo no tengo Torino, tengo un Rambler que creo que entraría en la categoría de "cascos irrecuperables", ya le puse mas de 15 lukas encima y todavía falta otra cantidad igual o mas, y mirá en alguna pagina de autos y si encontrás un Rambler que pase los 20000 pesos seguramente debe estar publicado hace años porque nadie lo compra.
Yo soy consciente que a nivel económico es una pérdida de guita impresionante, pero prefiero perder esa guita a los 23 años sin tener a nadie que mantener y aportando unos pesos en casa que mas adelante cuando tenga que mantener una familia.
Simplemente es una desición personal, y a mi por lo menos me llena de satisfacción.