ToroSite
https://torosite.com.ar/foro/

el gnc no se lleva bien con la leva
https://torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=9988
Página 1 de 3

Autor:  leooco [ Mar Ene 08, 2008 2:29 pm ]
Asunto:  el gnc no se lleva bien con la leva

Hola a todos, soy nuevo aca pero tengo toros hace 9 años. mi problema ahora consiste en que a altas RPM con una leva para 1/4 de milla se me queda como sin gas. estoy pensando en modificar el regulador porque tengo que pisar a medio pedal para que siga acelerando. a nafta anda perfecto. queria saber si alguien tuvo ese problema o sabe como solucionarlo? los tornillos de regulación ya no alcanzan. gracias. nos vemos

Autor:  Fireballmdq [ Mar Ene 08, 2008 6:14 pm ]
Asunto: 

antes que nada bienvenido al foro!

de tu problema no tengo nada para orientarte,solo que como muchos yo le saque el gas al toro! y soy felizzzzzzzzzzzzzzzzzz

espero que alguien te pueda aclrarar la duda!

Autor:  Guille15 [ Mar Ene 08, 2008 8:56 pm ]
Asunto: 

este es un tema indiscutido para ruben peralta

Autor:  oskicashin [ Mar Ene 08, 2008 10:06 pm ]
Asunto: 

Sí, Leooco, como bien te sugiere Guille la persona indicada es Rubén Peralta. El tiene vasta experiencia en hacer funcionar su Toro a GNC pero no solo para circular por la calle sino para intervenir también en carreras de Picódromo.

Autor:  TOROMAN [ Mar Ene 08, 2008 11:30 pm ]
Asunto: 

Bienvenido al foro...

puede ser el problema que tiene, porque el motor está ajustado pa' que ande bien a nafta y no a gnc?

Es como que se queda sin morfi si pisas el pedal a fondo no, pasaba en el 1500 de mi viejo...

Lo que le dijeron es que tenia la puesta punto del motor para que funcione 10 quintines a nafta, pero con la misma cantidad de volumen de gnc no se logra la misma fuerza en la combustión, por ende hay que darle más morfi, pero después queda acelerado a nafta...

Bueno algo asi era, seguramente alguno pueda cerrar bien la idea...

un abrazo

Autor:  Sebanqn [ Mié Ene 09, 2008 7:28 am ]
Asunto: 

Modesta opinion mia.... nacio para nafta. No podemos pretender que acelere a un costo bajo... que se yo... la nafta es la nafta.
Saludso

Autor:  Rubén Peralta [ Mié Ene 09, 2008 12:13 pm ]
Asunto: 

Como estas Leooco, que disfrutes del foro y bueno, vamos a ver si te podemos ayudar un poquito entre todos con este tema ...

Bueno, con respecto a tu problema realmente lo ideal seria ver en vivo que tenes instalado, que hace y como lo hace ... solucionarlo on line medio sería como operar meñiscos por telefono jajajaja :D ...

Pero considerando las distancias si vos queres podes contarme para empezar un poquito mas de lo que tenes instalado en gral. y un poquito mas de la falla que notas ... así por lo menos de arranque sabemos de que hablamos, que tenes y quizas salte lo que esta pasando, puede ser desde presión, caudal o sistema de alimentación ... hasta simplemente puesta a punto del encendido ... pero bue, pasame data y contame que de alguna manera lo solucionamos ... eso seguro.

si queres orientarte algunos datos que podes tirar y sirven serian ...

1 - ej. en 3º hasta que regimen aprox. acelera suelto el motor a nafta?
2 - hasta que regimen lo hace a gnc ?
3 - tenes instalado variador de avance?
4 - el avance por vacio del distribuidor esta conectado ?
5 - sabes si esta controlada la curva de avance inicial/final del distribuidor?
6 - que marca y mod. (año fabr.) de regulador de gnc tenes? ...
6bis - del regulador sale una sola o dos mangueras de alimentación? ...
7 - tenes picos al burca (medida?) o dosificas con mezclador de gnc ?? si es asi cual y diametro de garganta? ...
7bis - a que distancia del carburador o mezclador esta colocado el regulador de alta (es el "tonillo" regulador que ponen en la manguera de gnc) ...
8 - que carburador tenés? ... (medida de garganta y venturi)
9 - te acordas el reglaje de la leva? ... luz de válvulas? ...
10 - relacion de compresión?

jajaaja parece un examen ... no me puties :D ...

y quedate tranqui que si el auto te anda bien a nafta a gnc te va a andar bien seguro ... con su diferencia logica en rendimiento segun lo que tengas o quieras ... pero bien.

Saludos ...

Autor:  Lisandro [ Mié Ene 09, 2008 4:46 pm ]
Asunto: 

Ruben,ya que estamos en el tema te consulto,yo con el gnc siempre renegue de que lo coloque,te pregunto,es muy importante que el avance al vacio este conectado? porq el mio se rompio y ahi quedo,por otro lado,a mi la toro no me pasa las 2700 vueltas en 3a con gnc,con nafta llega a 4000 si le pido.
Asi tirado esto,que podes ver vos segun tu conocimiento?
tengo un regulador AIR gnc.
Saludos
LIsandro

Autor:  Rubén Peralta [ Jue Ene 10, 2008 10:39 am ]
Asunto: 

Citar:
Ruben,ya que estamos en el tema te consulto,yo con el gnc siempre renegue de que lo coloque,te pregunto,es muy importante que el avance al vacio este conectado? porq el mio se rompio y ahi quedo,por otro lado,a mi la toro no me pasa las 2700 vueltas en 3a con gnc,con nafta llega a 4000 si le pido.
Asi tirado esto,que podes ver vos segun tu conocimiento?
tengo un regulador AIR gnc.
Saludos
LIsandro
Lisandro como te lo explico mmmmm ... mirá medio como le decia a Leooco hay muchas cosas que pueden influir ... si bien hay veces que es solo un detalle puntual el que causa un problema significativo, realmente el buen rendimiento lo mas cercano posible al de nafta se consigue unicamente logrando una instalación optima a nivel gral. ... es decir se saca el mejor provecho exprimiendo lo mejor de cada elemento usado y eligiendo el sistema de dosificación que el motor necesita ... o sea secreto no hay ninguno, todo tiene un como y porque ... solo hay que aplicarlo a cada caso.

Pero bueno, intentando puntualizar y sin preguntarte como en el caso de Leooco al suponer que tu motor esta estandar ...
Para que te des una idea tu drama podria estar en ...

- regulador de gnc con bajo caudal de alta ...
- regulador de alta (el que va en la manguera) muy lejano al carburador o dosificador ...
- regulador de alta mal calibrado
- si tenes picos puestos, que estos sean de 6 u 8mm en lugar de 12mm ... o que la posición de los picos no sea la justa con respecto a los venturis.
- si tu motor esta ST ese regulador debería servir, aunque habría que ver si al instalarlo lo regularon priorisando "presión" o "caudal" de alimentación ... si tanto el regulador como manguera (1 o 2?), regulador de alta o picos no entregan el caudal suficiente de arriba muere ...
- si en lugar de picos tenes algun tipo de mezclador habría que ver que paso de flujo entrega ...
- bue, y asi podrian ser algunos detalles mas ... como te decia es un conjunto el que tiene que estar "todo bien" ... imagina que lo primero a controlar sería que el varillaje este bien y las mariposas del burca abran un 100% con el acelerador a fondo.

Bueno disculpas por no ser resumido pero en principio queria aclarar un toque lo anterior, mas que nada para sumar al menos un par de detalles mas al concepto de porque se puede llegar a tener un buen rendimiento o porque no ...

Peroooooo ... considerando tambien las distancias en este caso ... voy a jugar a la lotería :D ...

Lisandro sin saber al detalle como esta instalado, como esta el encendido o el motor mismo ... de movida veo algo que si bien no puedo saber si es el problema ... si te aseguro que una mejora considerable te va a entregar en el funcionamiento gral. del auto ...
1 - repará o reemplaza el avance por vacio del distribuidor.
2 - como principio para una puesta a punto inicial dale practicamente al maximo a la regulación que tiene (o sea para que avance casi lo maximo)
3 - compra un solenoide de nafta (la electrovalvula usada para cortar la nafta)
4 - instala el solenoide lo mas cercano posible al distribuidor ... en la base o pie del soporte de la bateria podes hacerlo, te queda oculto y accesible.
5 - conecta electricamente el solenoide al solenoide de gnc (normalmente el positivo es el azul pero controlalo por las dudas) ...
6 - conecta el avance a vacio del distribuidor pero usando como valvula el solenoide que instalamos ... o sea manguera del avance al solenoide y otra del solenoide a la admisión.
7 - listo ... ya tenés variador de avance que solo actuará cuando el motor funcione a GNC ... facil, practico, ECONOMICO y EFECTIVO ...
8 - arranque en ralenti a gnc se controla y pone a punto el encendido con lampara y elevando progresivamente las rpm controlas y recalibras la influencia del avance por vacio ... la diferencia de avance ideal entre nafta y gnc para tu motor sera simplemente la que el mismo motor te pida ... ahi ya juegan otras cosas que on line son imposibles de medir.

Bueno como te decia no puedo saber si justamente es este el problema puntual ... pero si te puedo decir que si el avance del encendido no es el correcto a GNC el motor de abajo se arrastra ... arriba se muere y tus valvulas se destruyen ...

Saludos y no se si lo vamos a curar ... pero mejorar seguro :wink:

Autor:  leooco [ Jue Ene 10, 2008 2:26 pm ]
Asunto: 

muchas gracias a todos por las respuestas. no lo puedo dejarlo a nafta sola porque gasto $7 de gas por dia ( imaginensé a nafta), pero me encantaria.

Ruben: muchas gracias por los datos, voy a revisar un poco el toro y despues te mando la info.

saludos...

Autor:  Lisandro [ Jue Ene 10, 2008 5:09 pm ]
Asunto: 

Ruben,muy interesante lo que me propones,voy a leerlo detenidamente a ver si entiendo bien lo que me aconsejas,pero voy a tratar de ponerlo en prectica,por el momento voy a revisar bien a fondo todo el tema,ya que estoy bastante fastidiado de que el auto no e ande bien nunca,bronca me da cuando veo otros vehiculos a gnc que andan maravillosamente,y yo no!!!
Gracias!!

Autor:  torodespister [ Jue Ene 10, 2008 5:49 pm ]
Asunto: 

Citar:
Citar:
Ruben,ya que estamos en el tema te consulto,yo con el gnc siempre renegue de que lo coloque,te pregunto,es muy importante que el avance al vacio este conectado? porq el mio se rompio y ahi quedo,por otro lado,a mi la toro no me pasa las 2700 vueltas en 3a con gnc,con nafta llega a 4000 si le pido.
Asi tirado esto,que podes ver vos segun tu conocimiento?
tengo un regulador AIR gnc.
Saludos
LIsandro
Lisandro como te lo explico mmmmm ... mirá medio como le decia a Leooco hay muchas cosas que pueden influir ... si bien hay veces que es solo un detalle puntual el que causa un problema significativo, realmente el buen rendimiento lo mas cercano posible al de nafta se consigue unicamente logrando una instalación optima a nivel gral. ... es decir se saca el mejor provecho exprimiendo lo mejor de cada elemento usado y eligiendo el sistema de dosificación que el motor necesita ... o sea secreto no hay ninguno, todo tiene un como y porque ... solo hay que aplicarlo a cada caso.

Pero bueno, intentando puntualizar y sin preguntarte como en el caso de Leooco al suponer que tu motor esta estandar ...
Para que te des una idea tu drama podria estar en ...

- regulador de gnc con bajo caudal de alta ...
- regulador de alta (el que va en la manguera) muy lejano al carburador o dosificador ...
- regulador de alta mal calibrado
- si tenes picos puestos, que estos sean de 6 u 8mm en lugar de 12mm ... o que la posición de los picos no sea la justa con respecto a los venturis.
- si tu motor esta ST ese regulador debería servir, aunque habría que ver si al instalarlo lo regularon priorisando "presión" o "caudal" de alimentación ... si tanto el regulador como manguera (1 o 2?), regulador de alta o picos no entregan el caudal suficiente de arriba muere ...
- si en lugar de picos tenes algun tipo de mezclador habría que ver que paso de flujo entrega ...
- bue, y asi podrian ser algunos detalles mas ... como te decia es un conjunto el que tiene que estar "todo bien" ... imagina que lo primero a controlar sería que el varillaje este bien y las mariposas del burca abran un 100% con el acelerador a fondo.

Bueno disculpas por no ser resumido pero en principio queria aclarar un toque lo anterior, mas que nada para sumar al menos un par de detalles mas al concepto de porque se puede llegar a tener un buen rendimiento o porque no ...

Peroooooo ... considerando tambien las distancias en este caso ... voy a jugar a la lotería :D ...

Lisandro sin saber al detalle como esta instalado, como esta el encendido o el motor mismo ... de movida veo algo que si bien no puedo saber si es el problema ... si te aseguro que una mejora considerable te va a entregar en el funcionamiento gral. del auto ...
1 - repará o reemplaza el avance por vacio del distribuidor.
2 - como principio para una puesta a punto inicial dale practicamente al maximo a la regulación que tiene (o sea para que avance casi lo maximo)
3 - compra un solenoide de nafta (la electrovalvula usada para cortar la nafta)
4 - instala el solenoide lo mas cercano posible al distribuidor ... en la base o pie del soporte de la bateria podes hacerlo, te queda oculto y accesible.
5 - conecta electricamente el solenoide al solenoide de gnc (normalmente el positivo es el azul pero controlalo por las dudas) ...
6 - conecta el avance a vacio del distribuidor pero usando como valvula el solenoide que instalamos ... o sea manguera del avance al solenoide y otra del solenoide a la admisión.
7 - listo ... ya tenés variador de avance que solo actuará cuando el motor funcione a nafta ... facil, practico, ECONOMICO y EFECTIVO ...
8 - arranque en ralenti a gnc se controla y pone a punto el encendido con lampara y elevando progresivamente las rpm controlas y recalibras la influencia del avance por vacio ... la diferencia de avance ideal entre nafta y gnc para tu motor sera simplemente la que el mismo motor te pida ... ahi ya juegan otras cosas que on line son imposibles de medir.

Bueno como te decia no puedo saber si justamente es este el problema puntual ... pero si te puedo decir que si el avance del encendido no es el correcto a GNC el motor de abajo se arrastra ... arriba se muere y tus valvulas se destruyen ...

Saludos y no se si lo vamos a curar ... pero mejorar seguro :wink:

Ruben:

Muy bueno tu variador de avance.-..........me mato !!!!!!Lastima que no me lo dijiste cuando tenia gnc ........
Saludos.
Seba

Autor:  Pura Sangre [ Jue Ene 10, 2008 7:27 pm ]
Asunto: 

Ruben, cuando decis que el variador va a actuar cuando ande a nafta como logras que lo atrase, aprox 10 grados, es decir que lo regulemos avanzado a gas y cuando activamos el solenoide lo atrase?

Voy a ver si lo pongo en practica pinta muy bueno.

Saludos

Autor:  Rubén Peralta [ Vie Ene 11, 2008 8:40 am ]
Asunto: 

Citar:
muchas gracias a todos por las respuestas. no lo puedo dejarlo a nafta sola porque gasto $7 de gas por dia ( imaginensé a nafta), pero me encantaria.

Ruben: muchas gracias por los datos, voy a revisar un poco el toro y despues te mando la info.

saludos...
Leooco ... me parece perfecta tu desición ... porque cada uno esta bien que utilice el auto que quiere, como quiere y cuando quiere ... siempre que no joda a nadie esta perfecto que asi sea ...

Por otro lado ... te reitero que sin conocer algunas cosas como para orientarte seria adivinar mas aun de lo que ya significa sacar una conclusion on line :D ... peroooooo x ej. si de tu regulador sale solo una manguera de alimentación hacia la admisión, ahi ya tenes un punto para empezar por correjir ... sumando una segunda manguera vas a ganar caudal de alimentación en detrimento de poder trabajar con menor presión de salida en la ultima etapa del regulador si fuese posible ... o sea vas a tener una alimentación mas estable en baja e intermedia y a altas rpm garantizas mayor caudal de llegada sin tener que darle tanta rosca al regulador de presión (normalmente es el tornillito de regulación mas chico de los dos que hay en el regulador) ...

Bueno, te mando un saludo y en lo que yo pueda conta que una mano te doy.

Autor:  Rubén Peralta [ Vie Ene 11, 2008 8:45 am ]
Asunto: 

Citar:
Citar:
Citar:
Ruben:

Muy bueno tu variador de avance.-..........me mato !!!!!!Lastima que no me lo dijiste cuando tenia gnc ........
Saludos.
Seba
jajajaja ... no hay drama Seba ... le instalamos otra vez el gnc así le haces el variador :D ... y si si ya se, ya se ... no me iras a preguntar "pero con el ventilador se puede??" jajajaaja ... ya sabes la respuesta no?? :wink:

Un abrazo ...

Autor:  Rubén Peralta [ Vie Ene 11, 2008 8:49 am ]
Asunto: 

Citar:
Ruben, cuando decis que el variador va a actuar cuando ande a nafta como logras que lo atrase, aprox 10 grados, es decir que lo regulemos avanzado a gas y cuando activamos el solenoide lo atrase?
Voy a ver si lo pongo en practica pinta muy bueno.
Saludos
Bien por el detalle ... disculpas pero al tipear apurado le pifie, relei antes de terminar pero no me di cuenta de la pifia ... ahí correjí ... la variación del avance se produce cuando el motor funciona a GNC ya que la coneccion electrica del solenoide del avance lo conectamos a la alimentación de 12V que le llega al solenoide de GNC ...

Saludos

Autor:  Lisandro [ Vie Ene 11, 2008 9:05 am ]
Asunto: 

Ruben,estaba leyendo y me gustaria saber,perdon por mi ignorancia,que funcion cumpliria exactamente esta valvula,como funciona el solenoide azul este que esta en el regulador,el cual tengo que conectar con la nueva?
Colocada esta valvula en la manguera del avance al vacio entiendo que va abrir a medida que el motor lo pida siempre funcionando a GNC,ahora que pasa cuando ando a nafta? porq yo lo uso bastantes veces a nafta tambien cuando viajo,la valvula esta queda abierta a nafta? o me anula la funcion de avance a nafta?
mer explico? Por ahi mis consultas sopn porq no entiendo a la perfeccion algunas cuestiones de funcionalidad.
me esta gustando la idea,quiero ponerla en prectica! pero antes quiero conocer como funciona,asi no meto la pata
Un abrazo
Lisanro

Autor:  Rubén Peralta [ Vie Ene 11, 2008 9:59 am ]
Asunto: 

Citar:
Ruben,estaba leyendo y me gustaria saber,perdon por mi ignorancia, 1) que funcion cumpliria exactamente esta valvula,como funciona el solenoide azul este que esta en el regulador,el cual tengo que conectar con la nueva?
2) Colocada esta valvula en la manguera del avance al vacio entiendo que va abrir a medida que el motor lo pida siempre funcionando a GNC, 3) ahora que pasa cuando ando a nafta? 4) porq yo lo uso bastantes veces a nafta tambien cuando viajo,la valvula esta queda abierta a nafta? o me anula la funcion de avance a nafta?
mer explico? 5) Por ahi mis consultas sopn porq no entiendo a la perfeccion algunas cuestiones de funcionalidad.
me esta gustando la idea,quiero ponerla en prectica! pero antes quiero conocer como funciona,asi no meto la pata
Un abrazo
Lisanro
Lisandro ...
1) El solenoide que tiene el regulador de GNC es el que corta la circulación del GNC a alta presión que llega desde el cilindro de GNC, dandole paso solo a partir del momento que le das contacto para el arranque al motor.
2) el solenoide conectado al circuito de vacio del avance abrira totalmente al instante en que vos le das contacto al auto con el selector para funcionar a GNC. (la variación del avance al actuar por vacio recorda se la das y controlas vos calibrandolo como normalmente se hace)
3) cuando lo pases a nafta al cortar la alimentacion del solenoide de GNC tambien cortas la del de vacio ... o sea no actua.
4) Cuando lo uses a nafta pensa que si bien no te funciona el avance por vacio, seguis contando con la variación de avance que te entrega el sistema mecanico por contrapesos que tiene el distribuidor, es decir que por anular el de vacio no significa que a nafta trabajaras con un avance fijo ... seguiras teniendo una curva de avance con XX inicial y XX final segun este dispuesto en ese distribuidor.
4bis) si quisieras seguir contando con avance x vacio a Nafta en paralelo al que vemos para GNC es sencillo y para nada costoso ... no mas de 20 o 25 pesos te salen 2 tee plasticas o de bronce (4mm diam.) y un regulador de presión diametro 4 o 6mm que compras en cualquier casa de neumatica ... colocas las tee una antes y la otra despues del solenoide que habiamos puesto para trabajar con el gnc y conectas a estas la valvulita manual de presión, asi haces digamos un puente al solenoide, es decir cuando estes a nafta y el solenoide este cerrado por ese circuito (puente) tendras de igual forma aplicación de vacio sobre el avance por vacio y con la valvulita podras regular la medida en que vos quieras que actue en ese caso ... de esta forma tendras la puesta apunto de este avance que vos quieras para nafta y tambien para gnc ... tene en cuenta primero el calibrar el avance por vacio funcionando a GNC y luego a nafta.

te dejo una foto de un regulador de presión manual como el que te comento para calibrar el avance por vacio a nafta en este caso ... hay muchos modelos y tamaños ... este es algo mas grande que una moneda de un$ y no mas de 8mm de espesor c/acoples rapidos para mangueras de 4mm ó para mangueras de 8 o 10 mm c/abrazadera.
Imagen

5) Pregunta tranquilo que si se quiere preguntando se aprende con solo saber razonar ... nadie nacio sabiendo ... y ni sabiendo hay que dejar de preguntar, porque siempre algo nuevo se aprende ... y dejar de preguntar es como cerrar el cerebro y sentenciarce a no aprender nada mas :wink: ... jajaja me pinto el folósofo jajaja la que me faltaría jajaaja perdón!! perdón!! ...



Un abrazo ...

Autor:  Lisandro [ Vie Ene 11, 2008 10:23 am ]
Asunto: 

Bueno ruben vamos entendiendo mas de a poco,consulta:
- No se como se le da la variacion de avance al vacio,supongo que no te referis al avance manual que se le da girando el distribuidor no?
Si entiendo bien,con este aparato evitas lo que la mayoria te hace,te avanza el auto al mango pa que anda a GNC,luego andas a nafta y el auto es un desastre.

Autor:  Rubén Peralta [ Vie Ene 11, 2008 10:51 am ]
Asunto: 

Citar:
Bueno ruben vamos entendiendo mas de a poco,consulta:
- No se como se le da la variacion de avance al vacio,supongo que no te referis al avance manual que se le da girando el distribuidor no?
Si entiendo bien,con este aparato evitas lo que la mayoria te hace,te avanza el auto al mango pa que anda a GNC,luego andas a nafta y el auto es un desastre.
Lisandro ... al avance por vacio lo calibras con digamos una llavesita allen muy finita que viene con el avance al comprarlo nuevo (al menos asi debería ser jajaja) ... introduciendo esta llavesita por el orificio del niple donde conectas la manguerita encontraras que girando en sentido horario o antihorario modificas la tensión de funcionamiento ... por ende la variación de avance por vacio la convertis en mas o menos progresiva acortando o alargando el rango de grados de insidencia que te va a dar y tambien la carga de vacio con la que va a comenzar a actuar ...
Esto si lo queres hacer bien ... o mejor dicho si lo queres hacer vas a necesitar una lámpara de puesta a punto para comenzar por poner a punto el encendido y controlar el avance inicial y final del distribuidor con el sistema de vacio desconectado ... y despues si conectar el sistema de vacio y nuevamente controlar el inicial y el final ... obviamente la diferencia de grados de avance final que tengas entre el control sin vacio conectado y "con" sera justamente los grados que te esta entregando el avance por vacio y asi podes saber cuanto le estas dando o quitando al regularlo. (una vez calibrado de esta forma ... a travez del regulador de presión que mencionabamos para controlar el vacio a nafta vos opturas o liberas con este la carga de vacio que llegara al pulmosito del avance y de esta forma modificas su progreción independientemente de lo que calibraste para gnc que solo actuara al abrirse el solenoide que instalamos para funcionar solo a gnc.
Como decis con esto logras tener distintos grados de avance segun estes a nafta o gnc ... no te voy a decir que es la perfeccion computarizada hecha realidad ... pero es mucho mas económico que los electronicos que puedas conseguir, lo podes regular y los electronicos para estos auto generalmente no y bue, diriamos nos acerca mucho, mucho a lo necesario para que todo funcione como debe.

Bueno, creo que esta bastante claro ... sino avisa ... lo que queda de hoy y mañana voy a estar demasiado engrasado :D y no creo que toque el teclado ... pero el lunes seguimos ...

Saludos ...

Página 1 de 3 Todos los horarios son UTC-03:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/