| ToroSite https://torosite.com.ar/foro/ |
|
| Que opinan de este metodo https://torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=13235 |
Página 1 de 2 |
| Autor: | Walter [ Jue Mar 04, 2010 8:17 pm ] |
| Asunto: | Que opinan de este metodo |
Si bien ya me han dado una opinion profesional , les comento esto que tal vez a algunos les sirva Dias atras hablaba con un conocido que es un gran entusiasta de autos clasicos nacionales , todas las marcas que a todos nos gustan y aparte depunta el vicio con una cupe chevy de TC zonal Este conocido vive en chaco resistencia y tiene sus autos alla El mismo me dijo que cuando compra autos antiguos ,antes de hacerle motor les limpia el radiador y los trata de usar 1000 km de esta manera: A continuacion les transcribo su mail Walter te cuento lo que hago antes de reparar un motor. Al motor le pongo en dos partes iguales -hasta su nivel-aceite y gas-oil. El gas oil es un lubricante muy liviano que no te das idea hasta donde se mete y lo que limpia y al radiador le coloco un litro de kerosene,ando asi unos mil kilometros y cuando desarmas no tenes idea lo que sale y a cualquier pieza le pasas un trapo y brilla. Cuando armas y pones el aceite y el liquido refrigerante ,cada vez que medis es un placer,parece nuevo. No me gusta la potasa,tapa todo,cuando un blok es muy viejo-para el auto de carrera usamos hasta de la chacarita-se limpia con acido muriatico.Si alguna vez te pasa que se te pincha una galeria de aceite y pasa el aceite al radiador,luego de reparar entubando la galeria del circuito ,se limpia con agua y desengrasante de motores haciendo varios km y cada vez que se junta mucha mugre enjuagas hasta que no hay mas rastros .Disculpa por los consejos que no me pediste pero te cuento como hago y te va a servir. Bueno tal vez a alguien le sirva antes de salir de vacaciones o reparar su motor , parece mentira pero un motor limpio es otra historia sds a todos Walter |
|
| Autor: | David [ Jue Mar 04, 2010 8:42 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Justamente el lunes voy a llevar a repasar el motor despues del miniviaje asi que le voy a preguntar al mecanico a ve que le parece la idea! gracias por el dato Walter! David #13 |
|
| Autor: | jeronimo [ Jue Mar 04, 2010 9:14 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
si el metodo esta bueno para cuando vas a abrir un motor, pero si el motor esta bueno no se jode?? |
|
| Autor: | FOX750I [ Sab Mar 06, 2010 10:34 am ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Citar: si el metodo esta bueno para cuando vas a abrir un motor, pero si el motor esta bueno no se jode??
Claro!!!!!...el diesel no tiene propiedades lubrificantes....limpia más, pero rebaja las propiedades del aceite...y querosene en el sistema de agua? y las mangueras? las ataca y reblandece todas!!!!! luego revientan al tiempo...Aparte, si vas a desarmar motor...¿de qué te vale limpiar las posibles pistas que te pueden dar ciertas grasitudes y depositos?...al final, tenés que limpiarlo igual... Para álguien que corre, no cuentan el tiempo que duren las piezas porque son motores que se desarman a cada rato y no se puede tener en cuenta los mismos métodos que un usuario que no quiere estar abriendo el motor cada finde... Una cosa es abrir un motor y verlo limpio y otra es medirlo....y te aseguro que 1000k con diesel mezclado al aceite te va a dar mediciones desastrosas...hasta podrías joder un cigüeñal por falta de lubricación... Yo no haré nunca eso con un motor mío...pero....quién sabe... El aceite ATF tiene muchos detergentes y es lubricante...preferiría usar eso...como curiosidad nomás lo digo... slds... |
|
| Autor: | Marcelo [ Sab Mar 06, 2010 12:13 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Citar: Aparte, si vas a desarmar motor...¿de qué te vale limpiar las posibles pistas que te pueden dar ciertas grasitudes y depositos?...al final, tenés que limpiarlo igual...
La respuesta:Citar: No me gusta la potasa
Està claro que lo que se hace es en reemplazo del baño en potaza antes de desarmar un motor para reparar. No usa aceite y gas-oil en el auto de todos los dias!!! por favor no se les ocurra experimentar esto si no piensan hacer el motor jajajaCitar: Para álguien que corre, no cuentan el tiempo que duren las piezas porque son motores que se desarman a cada rato y no se puede tener en cuenta los mismos métodos que un usuario que no quiere estar abriendo el motor cada finde...
La respuesta: Citar: para el auto de carrera usamos hasta de la chacarita-se limpia con acido muriatico
Parece que no usan éste método en el motor de carreraOtra condiciòn es que debe cumplirse es que el motor a reparar sea previamente capaz de andar 1000 km. Muy bueno Walter! |
|
| Autor: | FOX750I [ Sab Mar 06, 2010 9:47 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
No sé lo que es la potasa....es el sustituto de la soda cáustica? o es lo mismo?...me he hecho un lío Marcelo...pensé que era algo como la soda cáustica donde se sumerje el bloque dentro para desacer óxidos y grasas del mismo.... O acaso se le agrega al aceite como enjuague ántes del desarme...o al agua del radiador? ...yo he usado soda cáustica para el circuito de refrigeración... y no me ha dado problemas pero tampoco me fío mucho y no he abusado de ello... Cuando hice mi motor, me mostraron el block impecableeeee...y sin sarros de agua de refrigeración, ni grasas.....y el colector de admisión igual que nuevo, pero cada uno en un "liquido" diferente y misterioso que nunca pude averiguar que eran cada uno...nosé..pero estaban impolutos...(hace 20 años arruiné estéticamente una tapa de cilindro de una hondita express metiéndola en soda cáustica....aprendí, de la mala manera que la soda no sirve para el aluminio..jaj)... slds |
|
| Autor: | Walter [ Dom Mar 07, 2010 12:41 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Muchas gracias Marcelo! Se ve que entendiste claramente el escrito , Tanto tiempo , tengo un presente para vos , hablemos esta semana asi te lo alcanzo. Hola fox5701 , si lees con atencion el post , podras notar que se trata de un METODO distinto al convencional . Antes de desarmar para rectificar , con lo cual se piensa mas en el futuro motor que en el actual . Con respecto al radiador , agregarle un litro de kerosene en 5 0 6 litros de agua y usarlo durante 1000km para su posterior vaciado , no le va a generar ningun inconveniente al motor ni a las mangueras. El lo sugiere para motores con mas de 30 años como son estos de los que hablamos , a una Audi Q7 no se lo haria. sds Walter |
|
| Autor: | FOX750I [ Dom Mar 07, 2010 1:44 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Lo he leído un par de veces y está muy claro...no dá opción a malinterpretar...sólo que no termina de convencerme, nada más..... Le hé metido mano a todos los motores de mis vehículos, y al desarmarlos me guío mucho por ciertas señales que dejan los depósitos en los motores y el enjuague ántes del desarme podría borrarlos, como angún arrastrón en un pistón, o los metales antifric.de bielas y cigüeñal al quedarse tan limpios dificultarían para mi corta experiencia el "ver" cómo estaban exactamente... Igual acepto que tu método alternativo expuesto, vale y bién para limpiar por dentro el motor....y sinceramente prefiero un limpiador mas bién ácido para limpiar los depósitos calcáreos del sistema de refrigeración y jabón en polvo de lavarropas en distintas etapas...y no uno graso como lo es el keroseno...(en el caso que entrara aceite al sistema de agua claro..) Pero espero ansioso que alguno que haga las pruebas aplique aquí sus impresiones, así aprendemos todos..... Slds... |
|
| Autor: | Guille15 [ Lun Mar 08, 2010 8:45 am ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
yo creo que antes de desarmar para rectificar. con este sistema , lo unico que logras es perder una medida de cigueñal. acaso me van a decir que esos canastos de arbol de levas sucios con 2 cm de barro viejo y pegado , se sacan con gas oil? y presion de aceite? , yo les aseguro que le enterras un destornillador y cuesta rasquetearlo. sin duda la potaza es lo que saca eso. no existen soluciones magicas como las que venden en tv compras y (al estilo , limpie su motor con un trapito y un aerosol jaja) abrazo mi opinion |
|
| Autor: | Walter [ Lun Mar 08, 2010 11:48 am ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
No se decir si la potaza es mala o buena , este hombre me sugiere hacer esto y lo transmito textualmente para conocer opiniones. Ahora hago una consulta: cuando uno hace un motor a 0km (siempre hablando de motores viejos ) como se asegura que los circuitos de agua estan completamente limpios ?no es una buena sugerencia dentro de un periodo de ablande incluir en el agua del radiador algun limpiador (kerosene por ej)para retirar restos de potaza o lo que fuere del circuito? Seguramente , en el block deberian quedar restos que mediante una limpieza periodica el motor deberia mantenerse limpio sds Walter |
|
| Autor: | Guille15 [ Lun Mar 08, 2010 12:46 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
en cuanto a suciedad la potaza saca lo casi todo , es decir . en aceite y fierros los deja limpios . el canasto o caballete de levas se lava en el limpiador de aluminio no se puede meter en potaza. hay restos de sarro y oxido y piedras que la potaza no puede sacar , y no creo que el kerosene lo limpie . yo pregunto , el kerosene es aceitoso , cuanto tiempo estas despues como para sacar el kerosene del circuito de agua???? . para mi lo que dicen no esta en mi libro ni siquiera lo pienso hacer , pero si a alguien le dio resultado me parece fantastico , yo ni aunque me paguen. |
|
| Autor: | Walter [ Lun Mar 08, 2010 7:44 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
A otras personas que andan con estos autos les hice el comentario me dijeron que hace rato que lo hacen , que el metodo es viejisimo y que el aceite en el conducto durante la operatoria y posteriormente aparte de lubricar la bomba de agua no genera absolutamente nada y que es impresionante la mugre que saca Desde ya ni bien terminada la operacion renovar toda el agua del circuito hasta que quede transparente , me aconsejaron hacerlo periodicamente lo voy a hacer sds |
|
| Autor: | FOX750I [ Lun Mar 08, 2010 8:05 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Y has pensado en todas las mangueras de goma que no están preparadas para resistir hidrocarburos?....eso sí...si pensás renovarlas a todas weeeno...pero sinó tené en cuenta que tarde o temprano se te van a reblandecer desde dentro hacia fuera y un buén día se rajan... Trabajo en un taller mecánico, y cada vez que una bomba de diesel gotea sobre un manguito de goma, lo deja todo blandito...y eso que el diesel no es tan agresivo con el keroseno....nosé...tenélo en cuenta...de onda.... slds... |
|
| Autor: | jeronimo [ Lun Mar 08, 2010 8:55 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
walter,yo coinsido con los muchachos en que no es tan buen metodo. una vez me dijieron de hacer la mezcla del aceite y gasoil, agregando el gasoil a el aceite viejo y teniendolo en marcha solo un rato para remover el barro del aceite y luego cambiarlo por uno bueno (era de un auto que parecia que nunca se lo habian cambiado) igual mi decision fue ponerle un aceite mas berreta,andarlo unos 500 km y luego volver a cambiarlo por uno bueno siempre va a ser mas barato que tener que hacer el motor nuevo. saluos patagonicos |
|
| Autor: | Walter [ Lun Mar 08, 2010 8:56 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Muchas gracias por el sano interes , desde ya que tomo bien las sugerencias , desde luego que no es mi prioridad de mañana a la mañana Despues les cuento gracias de vuelta Walter |
|
| Autor: | LOKO_DEL_TORO [ Lun Mar 08, 2010 10:34 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
A mi particularmente no me parece malo el metodo. Pero si tuviera que hacer un motor viejo que estuvo mal tratado y esta muy sucio por dentro, usaria ambas cosas. El metodo que describe walter y el de la potasa, ahi te aseguras que no queda nada de nada adentro del motor. O por lo menos eso me parece |
|
| Autor: | Guille15 [ Mar Mar 09, 2010 8:58 am ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Citar: el aceite en el conducto durante la operatoria y posteriormente aparte de lubricar la bomba de agua
pregunto? , vos te crees que la bomba de agua esta preparada para soportar aceite en su interior????? , y que su reten esta preparado para el kerosene ? . lo unico que logras es acortar la vida util del reten de la bomba de agua , que solo esta preparado para retener agua . Por eso mismo las bombas de agua , tienen un orificio de lubricacion y es para el ruleman que llevan . Citar: El metodo que describe walter y el de la potasa, ahi te aseguras que no queda nada de nada adentro del motor. O por lo menos eso me parece
ahi te aseguras que todo el conducto de agua quede aceitoso , y no lo limpias mas ya que el agua no limpia el aceite , si no que lo estira , cuando cargues agua , vas a ver ese color azulado , rojizo , como una mancha en el agua y eso dudo que lo puedas sacar . vas a tener que lavar los conductos con detergente.abrazo |
|
| Autor: | Walter [ Mar Mar 09, 2010 4:44 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Citar:
pregunto? , vos te crees que la bomba de agua esta preparada para soportar aceite en su interior????? , y que su reten esta preparado para el kerosene ? .
Si te estas refiriendo a mi , no tengo problema de creencias , simplemente , es un metodo de limpieza ( parece ser mas viejo que vos y que yo ) del que no tenia referencias y si nunca lo hiciste y te parece una locura , es valida tu respuesta , en mi caso no tenia opinion formada , tal vez tenga un sentido hacerlo en ciertas circunstancias ...Estuve leyendo que una de las propiedades del kerosene es no ser soluble en agua , significa que donde hubo kerosene el agua lo desecha . No se son datos nomaslo unico que logras es acortar la vida util del reten de la bomba de agua , que solo esta preparado para retener agua . Por eso mismo las bombas de agua , tienen un orificio de lubricacion y es para el ruleman que llevan . sds |
|
| Autor: | Guille15 [ Mié Mar 10, 2010 10:36 am ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
El kerosen es un compuesto organico producto de la destilacion del petroleo, de tipo apolar. Es decir al igual que el aceite no es miscible con agua (no se mezclan). pero tambien es cierto que el aceite no se mezcla con el agua y mas de una vez se produce la mezcla en el auto creando una emulsion desastroza . sobre gustos no hay nada escrito muchachos , prueben!. |
|
| Autor: | NicoR11 [ Mié Mar 10, 2010 9:01 pm ] |
| Asunto: | Re: Que opinan de este metodo |
Dos cosas... Una guille... q tiene q ver el kerosene??? y cuando se mezcla agua y aceite?? tiras la bomba??? no le hace nada... los aceites no comen retenes. Dos walter... q no sea soluble no significa q cuando pongas agua lo vas a sacar al kerosene.... significa q no se mezclan... nada mas... pero con varios lavados si sale... de hecho el querosene se usa para limpiar muchas cosas... Y con todas las cosas y aceites de mierda q le ponen o pusieron a los torinos.. y con el agua de mierda de canilla con sarro y minerales terribles q le ponen.... realmente dudo q porq usen un auto 1000km con aceite rebajado o con agua con kerosene.. le haga algo al auto..... no sean extremistas.... |
|
| Página 1 de 2 | Todos los horarios son UTC-03:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|