| ToroSite https://torosite.com.ar/foro/ |
|
| a que régimen se puede romper un resorte ISQUENDERIAN https://torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=10193 |
Página 3 de 4 |
| Autor: | jachu [ Mié Feb 27, 2008 4:02 pm ] |
| Asunto: | |
En todos los casos es fatiga! en teoria si se corta totalmente perpendicular al largo del alambre y con forma helicoidal suele ser por falla en el quimico del material (poco elastico) y si en cambio recorre a lo largo del alambre lo mas probable es que haya un problema fisico como fisura, poros o imperfecciones superficiales. En todos los casos es fatiga! Jachu. |
|
| Autor: | VIKKing0 [ Mié Feb 27, 2008 4:05 pm ] |
| Asunto: | |
soy hincha huevos, pero me gustaría ver la zona de rotura con la misma nitidez con que se notan las huellas dactilares de la mano de billy...... pero sí, lo más probable es fatiga... lo que veo raro es la coloración en el medio de esa sección y en uno de los bordes... si eso está con herrumbre o "parece" como que está así de antes, bien podría ser una fisura que causó la rotura del elemento. |
|
| Autor: | HERNANBULL [ Mié Feb 27, 2008 10:14 pm ] |
| Asunto: | |
NO QUIERO METER PUA, PERO PARA MI PUNTO DE VISTA DEE INGENIERO INDUSTRIAL FRACASADO Y POR LA MITAD, EL CORTE SE NOTA COMO EN DOS COLORES O SEA QUE ESTABA MEDIO FISURADO ANTES DE ROMPERSE DEL TODO, LO CUAL NO ES EXTRAÑO, LO QUE SI ES EXTRAÑO ES QUE UN RESORTE DE ESE VALOR DE ROMPA Y PEOR AUN, SE CORROA, TAL VEZ EL METODO DE COLOCARLO HAYA SIDO MUY BRUSCO, PORQUE SI TUVO FALLA DE MATERIAL LO IDEAL SERIA CAMBIAR EL JUEGO COMPLETO PORQUE SINO CADA VEZ QUE ACELERES VAS A AGARRARTE LOS HUEVOS COMO SI TUVIERAS UN TORNADO DOBLE FILTRO CON EL CIGUEÑAL PASADO DE MEDIDA |
|
| Autor: | Rubén Peralta [ Jue Feb 28, 2008 12:17 am ] |
| Asunto: | |
Vikkingo ... Hernan ... les puedo hacer la misma pregunta que a Billy?, que seguramente respondera desde su opinion ... Ustedes personalmente con sinceridad ... piensan que un resorte Nuevo ... sea Iskenderian, Crane ó Estandar Nacional pueda corroerse y picarse de esa manera en mmmmm digamos un par de meses de colocados en la tapa y con unas pocas horas de funcionamiento? ... Convengamos a todo esto que a ciencia cierta un resorte nuevo instalado en una tapa y funcionando bañado en aceite dificil es pensar en que sea atacado por la corrosión y menos de esa manera ... una vez retirado y lavado llegado el caso jamas debiera encontrarse con picaduras generadas por corrosión ... estamos de acuerdo en eso? ... Vikkingo, esa marca en la sección de corte tenes razón en observarla por si llegase a ser y no parecer ... pero sinceramente a mi me parece algo que sería muy importante si el estado gral. del resorte seria optimo ... pero creo que lo que marco anteriormente transforma en diminuto hasta al corte mismo ... ojo que no te estoy pidiendo que coincidas ... solo razono y comparto lo que pienso. Un abrazo. |
|
| Autor: | madmax2 [ Jue Feb 28, 2008 1:28 am ] |
| Asunto: | |
¿estas seguro que eran iskanderian? por otro lado... ya en la primer foto se observa la superficie del alambre que no es muy homogénea y con poros... |
|
| Autor: | El Zorro [ Jue Feb 28, 2008 2:34 am ] |
| Asunto: | |
Yò al menos no veo "Corroida" y/o porosa la superficie como para tener peligros de rotura por eso (aparte la foto no ayuda tanto). De hecho...En las 2 fotos anteriores no se vè oxido ni herrumbre ni nada raro. Agarren cualquier resorte de vàlvulas nuevo, làvenlo bien con nafta limpia, trapos limpios, y en unos dias la misma humedad ambiente lo va a oxidar, ni hablar si por algùn motivo apenas se mojò. Yo probarìa calcular x las dudas todo de vuelta y si està todo OK. cambiar el resorte por otro similar...Y a ver que pasa. Si se vuelve a romper...Ahi empezar a tomar recaudos y/o hilar mas fino. SALUDOS...EL ZORRO |
|
| Autor: | tyson [ Jue Feb 28, 2008 5:33 am ] |
| Asunto: | |
Citar:
por otro lado... ya en la primer foto se observa la superficie del alambre que no es muy homogénea y con poros...
Esto se ve bien!!!, me extraña la 2º foto, si es Oxido es muy raro siendo nuevo el resorte.
|
|
| Autor: | jachu [ Jue Feb 28, 2008 8:13 am ] |
| Asunto: | |
Tengo la misma duda que madmax2 Jachu. |
|
| Autor: | Rubén Peralta [ Jue Feb 28, 2008 10:00 am ] |
| Asunto: | |
Leyendo lo que comentaba el Zorro fui para atras a ver la foto anterior que habia subido Billy ... Y viendola bien ... ampliandola ... me surge una nueva duda ... Mas allá de si es nuevo o no ... si es Ikenderian o no ... si tiene picaduras o no, etc, etc ... Billy ... veo mal ... o el de la primera foto que subis es otro resorte que el de esta ultima foto ? ... digo esto porque veo que el Zorro tiene razón ... en la primera no se ven las picaduras excesivas y la errumbre que si se ven clarisimo en la ultima foto. Veremos ... |
|
| Autor: | VIKKing0 [ Jue Feb 28, 2008 10:26 am ] |
| Asunto: | |
Citar: Vikkingo ... Hernan ... les puedo hacer la misma pregunta que a Billy?, que seguramente respondera desde su opinion ...
No, creo que no puede corroerse de esa manera, y menos en un ambiente como en el que trabaja.Ustedes personalmente con sinceridad ... piensan que un resorte Nuevo ... sea Iskenderian, Crane ó Estandar Nacional pueda corroerse y picarse de esa manera en mmmmm digamos un par de meses de colocados en la tapa y con unas pocas horas de funcionamiento? ... Pero si te fijás las primeras fotos (pág 1) están simplemente coloreados por la oxidación natural del acero en contacto con el aire. No se Iskenderian, pero hay resortes que te los venden así y otros que te los venden color acero pulido (va en la terminación y presentación del producto), pero si los guardás sin humedecerlos en aceite, quedan así en muy poco tiempo. Citar: Vikkingo, esa marca en la sección de corte tenes razón en observarla por si llegase a ser y no parecer ... pero sinceramente a mi me parece algo que sería muy importante si el estado gral. del resorte seria optimo ... pero creo que lo que marco anteriormente transforma en diminuto hasta al corte mismo ... ojo que no te estoy pidiendo que coincidas ... solo razono y comparto lo que pienso.
Puede ser, pero aquí necesitaría que Billy diga si esa coloración aparenta ser de hace mucho tiempo o no.Si el resorte falló por fatiga, deberíamos ver una pequeña sección en la zona de rotura donde aparezcan marcas similares a las que dejan las olas sobre la playa o pequeños escalones, típico de rotura por fatiga. Pero en la foto no se llega a ver bien. De todas maneras no hay mucha vuelta, si no había otro elemento suelto, tiene que ser fatiga, si no se hubiera roto de entrada. Es decir, rompió por fatiga del material. Para que eso ocurra, pueden suceder 3 cosas: 1. Mal dimensionamiento: El material del resorte soporta bien las cargas máximas estáticas pero no a fatiga, generada por los ciclos de funcionamiento. 2. Material incorrecto: por alguna razón el material no es el que se pensaba que era, y es menos resistente. 3. Material defectuoso: una fisura, una impureza o un poro, por ejemplo. Es raro, pero puede pasar. Cuando digo es raro me refiero a que es poco probable, por ejemplo para tirar un número quizás la firma X (Iskenderian, Crane, Estandar Nacional o quien sea) tiene una confiabilidad del 99,8 % en la calidad de sus productos. Pero ese 0,2 % existe y a alguien le toca. Citar: Un abrazo.
Otro.
|
|
| Autor: | Billy [ Jue Feb 28, 2008 10:46 am ] |
| Asunto: | |
Citar: Leyendo lo que comentaba el Zorro fui para atras a ver la foto anterior que habia subido Billy ...
Rubén, son dos resortes distintos efectivamente, pero de la misma tapa. Cuando desarme me quedé con este otro en la mano, se ve que son de la misma partida, Iskederian nuevos.Y viendola bien ... ampliandola ... me surge una nueva duda ... Mas allá de si es nuevo o no ... si es Ikenderian o no ... si tiene picaduras o no, etc, etc ... Billy ... veo mal ... o el de la primera foto que subis es otro resorte que el de esta ultima foto ? ... digo esto porque veo que el Zorro tiene razón ... en la primera no se ven las picaduras excesivas y la errumbre que si se ven clarisimo en la ultima foto. Veremos ... Billy |
|
| Autor: | jachu [ Jue Feb 28, 2008 11:20 am ] |
| Asunto: | |
Dos resortes rotos? se me fue toda la teoria al carajo!!! Jachu. |
|
| Autor: | tyson [ Jue Feb 28, 2008 12:16 pm ] |
| Asunto: | |
Dos resortes?¿? eso si es mala leche !!!! |
|
| Autor: | Rubén Peralta [ Jue Feb 28, 2008 1:41 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: Les cuento que hoy pusimos en marcha el auto y desgraciadamento debo decirles que lo peor OCURRIO. sacaremos tapa completa para evaluar los daños pero el cilindro no comprime, ojalá sea solamente la válvula. Ya veremos.
Billy Citar: Rubén, son dos resortes distintos efectivamente, pero de la misma tapa. Cuando desarme me quedé con este otro en la mano, se ve que son de la misma partida, Iskederian nuevos.
para para ... todo nuevo? ... apenas horas de uso? ... a la primera vez que el motor llega a las 4000rpm x segundos se rompe un resorte? ... reemplazas y no tenes compresión? ... desarmas y encontras otro resorte roto? ... y si no me engaña la foto este último por lo que veo ta' corroido? Billy si no me marie mas o menos por ahi fue la cosa ok? ... Bue ... Billy, permitime una opinion ... pero salvo que vos me digas que midieron la presión de los resortes restantes y les dió bien en relación a la de los iskenderian NUEVOS que debería tener colocados .... yo realmente a esta altura lo que menos tendría son Dudas sobre la base del problema de los resortes ... Y por otro lado ... de tanto focalizar en el tema resorte se nos escapaba el detalle que habias desarmado la tapa ... que paso al final? ... la falta de compresión porque fue? Saludos. |
|
| Autor: | Marcos_Vera [ Jue Feb 28, 2008 3:29 pm ] |
| Asunto: | |
una duda que me surge es: ¿no "aviso" antes?? es decir... anduvo bien en algun momento?? o siempre fallo? saludos |
|
| Autor: | Billy [ Jue Feb 28, 2008 4:43 pm ] |
| Asunto: | |
Estamos estudiando que paso, pero efectivamente luego de reemplazar el resorte el motor fallaba mucho, de hecho sacandole la bujía, no me acuerdo si del 4 o 5 cilindro, apenas si modificaba la marcha lo que indicaba que ese cilindro no funcionaba bien. Marcos, nunca se lo pudo poner bien a punto, pero andaba (convengamos que si anduvo 30 km, es mucho). La primera vez que lo puse en vueltas (panamericana a 4.000 RPM), se voló el resorte, y a partir de ahi no anduvo mas. Pense que era la válvula de ese cilindro, pero no las válvulas no estan dobladas, los pistones estan intactos, cuando desarmamos nos apareció otro mas roto, que es el de la última foto. Estamos investigando, cuando tenga el diagnostico concreto les cuento que paso. Billy |
|
| Autor: | jachu [ Jue Feb 28, 2008 4:51 pm ] |
| Asunto: | |
Citar: una duda que me surge es:
Creo no equivocarme al decir que la rotura de un resorte nunca "avisa", y si fallo anteriormente a la rotura del resorte seguramente no tenia nada que ver con el mismo.¿no "aviso" antes?? es decir... anduvo bien en algun momento?? o siempre fallo? saludos Jachu. |
|
| Autor: | tyson [ Vie Feb 29, 2008 5:28 am ] |
| Asunto: | |
Citar: Marcos, nunca se lo pudo poner bien a punto, pero andaba (convengamos que si anduvo 30 km, es mucho). La primera vez que lo puse en vueltas (panamericana a 4.000 RPM), se voló el resorte, y a partir de ahi no anduvo mas...
Guille que te dijo que podia ser? lo estas evaluando con el? si todavia no lo habias puesto bien a punto, la falla no es de ahora sino de siempre, con lo cual esta en garantia tu motor aunke lo pongas a 4000RPM, encima 30 km andados es una decima de segundo para la vida de estos motores. Algo que no estaba bien de entrada ya estaba jodiendo! o no? yo lo arme yo! con todo estandar y resortes usados pero controlados previamente, despues que llego a temperatura (20 min de funcionamiento) lo gatillaba a 4200-4500 rpm en vacio y nunca me paso nada, hoy tiene 13000 km el motor y es como Gardel cada dia anda mejor, es muy raro lo que te paso poniendo todo nuevo y de las mejores marcas.Estamos investigando, cuando tenga el diagnostico concreto les cuento que paso. Billy Pregunta: Tu leva no sera Muuuuyyyyy Grosa y los revento a los resortes??¿? No creo , me es imposible pensar que a Guille se le escape ese detalle, olvidate es una boludez que se me cruzo, me podria pasar a mi, pero a el te aseguro que no!!! |
|
| Autor: | madmax2 [ Vie Feb 29, 2008 5:47 am ] |
| Asunto: | |
Citar:
por ejemplo para tirar un número quizás la firma X (Iskenderian, Crane, Estandar Nacional o quien sea) tiene una confiabilidad del 99,8 % en la calidad de sus productos. Pero ese 0,2 % existe y a alguien le toca.
es cierto... tal vez tuviste mala suerte...
Otro. |
|
| Página 3 de 4 | Todos los horarios son UTC-03:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|