| ToroSite https://torosite.com.ar/foro/ |
|
| Make Up para el Comahue https://torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=11223 |
Página 2 de 3 |
| Autor: | Guille15 [ Mié Ago 13, 2008 11:07 pm ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
ni el cigueñal ni las bielas que mostraste son ercoli ni en pedo ni soñando y si lo cubicaron delante tuyo y tiene 1575 cm3 en la tapa de cilindro seguramente vos estabas mirando algun culo que pasaba por la calle porque cubicar no es sacar los cm3 de un motor . se cubica para saber la relacion de compresion del cilindro en cuanto va a quedar y dejar todos los cilindros comprimiendo lo mismo en los cielos de la tapa. por eso te digo que vos estabas en otro canal , para mi que no te sacaste la peluca en ese momento jajaa. ahora no me cabe ninguna duda de que va como tren asi con esa potaza y ese plano. es como todo , tanto revuelo y ahora sopa de nuevo pero esto esta perfecto . abrazo . |
|
| Autor: | Walter [ Mié Ago 13, 2008 11:46 pm ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Citar: ni el cigueñal ni las bielas que mostraste son ercoli ni en pedo ni soñando
Me parece que no entendiste un carajo , cosa que a esta altura no deberia llamarme la atencion y si lo cubicaron delante tuyo y tiene 1575 cm3 en la tapa de cilindro seguramente vos estabas mirando algun culo que pasaba por la calle porque cubicar no es sacar los cm3 de un motor . se cubica para saber la relacion de compresion del cilindro en cuanto va a quedar y dejar todos los cilindros comprimiendo lo mismo en los cielos de la tapa. por eso te digo que vos estabas en otro canal , para mi que no te sacaste la peluca en ese momento jajaa. ahora no me cabe ninguna duda de que va como tren asi con esa potaza y ese plano. es como todo , tanto revuelo y ahora sopa de nuevo pero esto esta perfecto . abrazo . El cigueñal y bielas que vez son de 125 originales ( los pistones no) Cuando hable de Ercoli es por el cigueñal que va en el block del 1500 que no estaba y logicamente no hay fotos Hice referencias por que en la segunda foto (que puse por tu pregunta) vez donde apoyan las 3 bancadas En ese motor estan trabajando 3 personas ( hablo siempre del 1500 ) y las fotos las saque cuando llegue Me quede un rato largo , si bien me hacen sentir como en casa , no es que dejan de laburar todos para quedarse conmigo Al irme justamente estaban armando los pistones y sacando la relacion de compresion de cada cilindro por los famosos cielos Mañana no voy , sino seguro que veias el motor en el auto y en marcha con respecto a los planos : Si vos notas que estan haciendo algo mal , te paso el telefono y se los decis Y si tenes dudas tambien podes consultarlos , en este taller se labura en serio , tres de esos motores el lunes 18 estan en el Galvez Con respecto a la potaza , a mi , en particular esa parte ( la de la potaza ) siempre me causo mucha gracia y te imaginaras por que Se me va la gracia cuando se pone en riesgo la honestidad , ahi ya no me rio .. Bueno , el unico motivo por el cual postie es por que por ahi a alguien le interesaba , si estos es para sacarte otras astillas , no soy la persona indicada , sabes a quien tenes que llamar por telefono y sacarte las ganas Pero fiel a mi estilo , Te digo que si vez como laburan se te caen los dientes |
|
| Autor: | el_gato [ Jue Ago 14, 2008 12:38 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Walter, primero q nada queria felicitarte por encarar el Make-Up de la Lutte, estaba excelente antes me imagino q ahora va a quedar alucinante! Lo mismo q la 125 Respecto al motor del 1500 yo te entendi perfecto, loq mostraste cigueñal y bielas, junto con als tapas de bancadas son los q pertenecen a tu 125, lo unico q mostraste del 1500 es el block. Y, segun te entiendo lo q cubica 1575cm3 son los cilindros, nunca hablaste de la tapa. Calculo q deben haber sacado la cilindrada para luego calcular la RC teorica. Esta perfecto lo q digiste, es comod ecir "cubique el toro y cubica 3770cm3" esdta perfecto, es lo q cubican los 6 cilindros. Y con relacion al plano de la tapa, no es el primer plano q veo asi, incluso la rectificadora de mi viejo nos ha entregado aveces tapas (no tanto) pero similares q funcionan hasta el dia de hoy. Como tenemos tapas de repuesto por lo general, si esta muy corroida ni nos gatsamos en amndarles a hacer el plano, pero si no tenes otra y lo carcomido de la tapa no afecta la funcionalidad de la misma (cercania a la camara de combustion, bulones o conductos de aceite) se deja asi, ya q no se justifica sacarle 1 o 2mm de material a la tapa para q quede "perfecta" a la vista. La tapa no es para mirarla, es para q funcione, si no afecta a la funcionalidad, esta perfecto. Lo mismo q las soldadas, aveces ves una tapa soldada (otra cosa q nunca hacemos, siempre preferimis cambiarlas) la miras y la ves recontra desprolija soldada como el orto, haces la prueba hidraulica y esta de 10, la vas a tirar porq esta fea? si tenes otra si, sino le das con tuti... Abrazo! |
|
| Autor: | Walter [ Jue Ago 14, 2008 12:54 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Muchas gracias gato , sinceramente , se que en este foro soy medio controvertido y cada vez que posteo paso por la picadora , pero me alegra saber que supiste leerme me reconforta. Gracias de corazon abz gato Walter |
|
| Autor: | el_gato [ Jue Ago 14, 2008 1:04 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Walter lo tengo tan cerca y no me enteré?? hoy estuve por San Fernando Justamente, estuve comprando algunos materiales en la PPG de Lavalle la verdad q no lo conozco, o lo conozco y no se q es ese... jaj La seguimos por MP para no desvirtuar Abrazo Walter!! |
|
| Autor: | sebatsx79 [ Jue Ago 14, 2008 5:08 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
hermoso esta quedando ese motor, la verdad muy buen laburo hicieron..... la potaza y los planos quedaron barbaros, va a ser un misil la cupecita esa lo unico que le critico, son los tapones de las camaras de agua, si fuera mio se los hubiera cambiado aunque no hiciera falta, quedaria mas presentable de lo que ya esta..... PD: perdon por la desvirtuada y mi ignorancia, ¿ que significa make up ? saludos |
|
| Autor: | Walter [ Jue Ago 14, 2008 7:34 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Con mucho gusto gato , cuando quieras vamos, esta sobre avda libertador en San Fernando , cerca del canal Marcelo fue y la verdad la pasas barbaro Sebastsx , los tapones en el block del 125 aun no estan puestos , los clavaban ayer a ultima hora o hoy nose Make -up es un expresion americana (como siempre) que utilizan las mujeres cuando se producen para una fiesta (o partuza) segun la ocacion ajaj es como un renovado estetico sds y gracias Walter |
|
| Autor: | Guille15 [ Jue Ago 14, 2008 8:39 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Citar: Me parece que no entendiste un carajo , cosa que a esta altura no deberia llamarme la atencion El cigueñal y bielas que vez son de 125 originales ( los pistones no) Cuando hable de Ercoli es por el cigueñal que va en el block del 1500 que no estaba y logicamente no hay fotos Hice referencias por que en la segunda foto (que puse por tu pregunta) vez donde apoyan las 3 bancadas En ese motor estan trabajando 3 personas ( hablo siempre del 1500 ) y las fotos las saque cuando llegue Me quede un rato largo , si bien me hacen sentir como en casa , no es que dejan de laburar todos para quedarse conmigo Citar:
Al irme justamente estaban armando los pistones y sacando la relacion de compresion de cada cilindro por los famosos cielos Mañana no voy , sino seguro que veias el motor en el auto y en marcha aca vos mismo lo decis , yo solo lo que te queria decir , era esto mismo que decis !!. el motor no cubica 1575cm3 ellos seguramente estan cubicando altura de pistones y volumen de camara para que todos queden iguales que es diferente a la cilindrada total del motor. Citar:
con respecto a los planos : Si vos notas que estan haciendo algo mal , te paso el telefono y se los decis
no tengo nada que decir para mi estan mas que perfectos , yo los armaria asi , asi que ninguna dudaCitar:
Pero fiel a mi estilo , Te digo que si vez como laburan se te caen los dientes
los pocos que me quedan nahhh , deja que ese taller es un lujo .
|
|
| Autor: | Guille15 [ Jue Ago 14, 2008 8:40 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Citar:
Respecto al motor del 1500 yo te entendi perfecto, loq mostraste cigueñal y bielas, junto con als tapas de bancadas son los q pertenecen a tu 125, lo unico q mostraste del 1500 es el block. Y, segun te entiendo lo q cubica 1575cm3 son los cilindros, nunca hablaste de la tapa. Calculo q deben haber sacado la cilindrada para luego calcular la RC teorica.
Esta perfecto lo q digiste, es comod ecir "cubique el toro y cubica 3770cm3" esdta perfecto, es lo q cubican los 6 cilindros. Abrazo! gato esto por lo menos para mi no es asi uds hablan de la cilindrada de un motor no de cubicaje , cuando se habla de cubicar se habla directamente de tapa de cilindros y de cielos de piston no podemos decir cubique el torino y me dio 3770 cm3 porque lo vas a cubicar 800 millones de veces y siempre te va a dar 3770cm3 dado que lo que maneja esa cilindrada es el diametro por carrera. obviamente si nos mantenemos en las medidas originales . si decis cubique el torino y me dio 62 cm3 , en cada camara , ahi estas hablando de que cubicaste la tapa y el cielo y esto te esta dando una relacion de comprecion de 10 a 1 tendriamos que separar este tema para hablar de cubicaciones que seria interesante. |
|
| Autor: | el_gato [ Jue Ago 14, 2008 10:55 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Claro Guille, pero digamos q en un trabajo fino, si vos tenes los pintones en +1mm, para calcular la verdadera RC teorica del motor deberias tener primero la verdadera cilindrada. Ahi la unica manera de conocerla q se me ocurre es cubicarlo, tal vez algo de esto hay en ese motor Estaria bueno separar el Tema, asi podemos hablar tranquilos de cubicajes RC y demás relacionados que es un tema muy interesante, importnatte y ademas me gusta aprender! |
|
| Autor: | Walter [ Jue Ago 14, 2008 11:26 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Hable con Marcos respecto a su cubicacion de ayer : seguramente diga cosas con errores , pero los quien saben van a entender El estaba sacando la cilindrada unitaria ( por cada cilindro ) le dio 394,4 c.c A su vez tomo otra medida que es lo que el llamo "paquete volumetrico" sumatoria de tapa , junta y piston en c.c. . Le dio 49,3 con esos datos el queria saber si estaba en la compresion deseada ( o al menos eso entendi) Sumo el cubicaje por cilindro mas el paquete volumetico y ese resultado lo dividio por el paquete volumetrico nuevamente . Esta cuenta le arrojo el numero 9 que significa la compresion con la que va a terminar el auto armado 9/1 Tal cual dice el gato , el queria obtener la verdadera cilindrada y eso le dio 1577 c.c Pero como dije Gato si queres en la semana vamos y nos sacamos las dudas Estos tipos hacen motores de carrera que se arman y se desrman todas las semanas practicamente |
|
| Autor: | Guille15 [ Jue Ago 14, 2008 12:42 pm ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
para obtener la verdadera cilindrada unitaria de un cilindro es tan facil como hacer diametro por carrera con la formulita y te da la cilindrada unitaria por piston. despues multiplicas por cilindros y tenes la total el cubicaje es para saber la relacion de compresion que queda el auto . como lo explique anteriormente y como ahora walter despues de llamar puso algo mucho mas cercano a lo estamos hablando y poniendo en discusion. con esos pistones planos o pistones con cabeza negativa (la cabeza que tiene pozos o agujeros ) es facil hacer la cubicacion con pistones con lomo la cosa cambia y se complica terriblemente . abrazo vieron que llegamos a algo interesante. pero por lo menos yo , no cubico para saber la cilindrada del auto. |
|
| Autor: | Marcelo [ Jue Ago 14, 2008 2:18 pm ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
A veces uno mezcla términos y termina confundiendo las cosas. Según mi modesta opinión: 1) Está perfecta la explicación que le dió Llenderoso a Walter, lo que está haciendo es calcular el volumen del cilindro y la cámara para (aplicando la formulita) calcular la relación de Compresión. 2) La cilindrada unitaria no coincide obligatoriamente con el volumen del cilindro, en realidad sería equivalente al volumen que desplace el pistón dentro del cilindro al pasar del PMI al PMS. Como dijo Guillermo se calcula con la fórmula del cilindro (la vimos en la secundaria) donde los datos son el diámetro y la carrera de pistón. PD: Walter, amigo, de corazón te lo digo, guardá la foto de ese plano porque si la llega a ver el duo "Pardepe" le hacen un piquete en la puerta de Marcos que no vas a poder sacar tus autos |
|
| Autor: | Walter [ Jue Ago 14, 2008 3:16 pm ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Citar: PD: Walter, amigo, de corazón te lo digo, guardá la foto de ese plano porque si la llega a ver el duo "Pardepe" le hacen un piquete en la puerta de Marcos que no vas a poder sacar tus autos Hay que saber diferenciar el oficio de la persona de la persona misma . Para hablar con autoridad de el oficio de una persona , como minimo debes saber igual . Para hablar de las personas debes comportarte como tal . Di mi opinion al respecto y todos la conocen , por eso no discuto con Guillermo de mecanica , sencillamente por que no estoy a la altura Pero despues de eso lo puedo correr hasta abajo de la cama y El lo sabe , por eso me debe reputear , pero no me banea Al menos hasta hoy sds Walter PD : Si me doy estos gustos de postear estas cosas , que mas de uno se debe estar cociendo la boca jajajajaja |
|
| Autor: | Cetorca [ Jue Ago 14, 2008 5:24 pm ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
La foto de la tapa es una bomba atomica. Que cagada que no aparecio 2 o 3 meses antes. |
|
| Autor: | Christian 380W [ Jue Ago 14, 2008 5:39 pm ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Citar: PD : Perdon A los moderadores , pero no se como correjir estas tremendas medidas de foto , no se como se hace , me salen estas fotazas
Si la subis x ImagesShack antes tilda donde donde esta remarcado en el recuadro rojo ![]() y selecciona la opcion de 640x480. Abz! |
|
| Autor: | el_gato [ Jue Ago 14, 2008 8:10 pm ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Citar: A veces uno mezcla términos y termina confundiendo las cosas.
Marce, tal cual, creo q es una mezcla de Terminos. Creo q hay un monton de terminos y todos caen en la definicion de cubicar. Cubicar es un termino general q no se aplica exclusivamente a calcular el volumen de una tapa de cilindros o la RC propiamente dicha. Es medir el volumen de un cuerpo. Ese cuerpo puede ser un cilindro un cubo, un cono, o cualquier otra figura geometrica tridimensional. Por ende el cubicaje puede estar destinado a medir la cilindrada (Formula), el volumen total de un cilindro (con junta, y volumen de la camara de combustion +/- volumen de la cabeza de piston), o incluso fuera de lo q es un motor, tiene mil usos. Por ej a mi mi viejo todos los dias (o casi) me hace cubicar el camion de algun fletero nuevo, no le saco la tapa de clindros y le mido la compresion sino q calculo el volumen de la caja de carga.Según mi modesta opinión: 1) Está perfecta la explicación que le dió Llenderoso a Walter, lo que está haciendo es calcular el volumen del cilindro y la cámara para (aplicando la formulita) calcular la relación de Compresión. 2) La cilindrada unitaria no coincide obligatoriamente con el volumen del cilindro, en realidad sería equivalente al volumen que desplace el pistón dentro del cilindro al pasar del PMI al PMS. Como dijo Guillermo se calcula con la fórmula del cilindro (la vimos en la secundaria) donde los datos son el diámetro y la carrera de pistón. PD: Walter, amigo, de corazón te lo digo, guardá la foto de ese plano porque si la llega a ver el duo "Pardepe" le hacen un piquete en la puerta de Marcos que no vas a poder sacar tus autos Es decir q para mi cubicar cabe perfectamente para la cilindrada de un motor, el volumen total o lo q fuese. Es solo la manera de expresar una medida a la 3era potencia (cm3, M3, mm3, etc). Asi es como yo lo tengo entendido Abrazo! |
|
| Autor: | DIE666 [ Jue Ago 14, 2008 9:57 pm ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
La relacion teorica de compresion es una relacion geometrica entre el volumen de cilindrada y el volumen de la camara de combustion. La formula simple nos dice: Rc = Vcc / (Vc + Vcc) Siendo; Vc = Volumen de cilindrada Vcc = Volumen de camara de combustion Entiendase por volumen de cilindrada al volumen libre que queda entre el plano del block y el piston en el PMI (Punto muerto inferior). Entiendase por volumen de camara de combustion al volumen libre que queda entre el cielo de la camara de combustion la corona del piston (la cabecita del piston) cuando este esta en el PMS (Punto muerto superior). A primera impresion, el volumen de cilindrada se puede determinar facilmente con la cuentita que nos enseñaron en geometria: Vc =[ [pi x (radio)^2]/2] x carrera Sin embargo esto no va a ser cierto cuando el piston tenga lomo. En ese caso el volumen de cilindrada seria: Vc =[[ [pi x (radio)^2]/2]] x carrera - (volumen lomo piston) Lo mismo vale para la camara de combustion. Siempre que se habla de una camara de combustion se hace tacita referencia a lo que se llama cielo de la camara de combustion, que no es mas que la superficie de camara que se ve cuando uno saca la tapa de cilindros. Sin embargo la camara de combustion tiene su piso, y este es la corona del piston. Si un piston tiene lomo, el volumen de este debe restarse al volumen delimitado por el cielo de la camara y el plano de la tapa. Asi como tambien el volumen libre que deja la junta se debe sumar, ya que incrementa el volumen de la camara de combustion. Tampoco hay que perder de vista el hecho de que la bujia reduce en menor o mayor medida el volumen de la camara de combustion. Para sacar la Rc teorica esto debe ser considerado. La manera mas precisa de determinar todos estos volumenes es midiendo. Para que un motor de competicion de la mayor cantidad de HP que pueda darnos, tiene que lograrse tener la misma forma de camaras, el mismo volumen unitario de cilindrada y la misma Rc en todos los cilindros. Sin embargo, hasta aqui no se menciono el detalle mas importante de todo esto.. Para que diablos sirve la bendita Rc teorica??? Veamos en primer lugar esa relacion de compresion (supongamos 10 : 1), que me dice: Bueno, analizando un poco, la formula nos dice que el volumen del cilindro mas la camara mas la junta, con el piston en el PMI, va a ser reducido 10 veces cuando el piston llegue al PMS. Fenomeno, y con esto??? Bueno... si llenamos ese cilindro con un gas, que podria ser una mezcla de aire + nafta en proporciones adecuadas para que sea inflamable (ni muy pobre ni muy rica... asi.. clase media nomas), este reduciria 10 veces su volumen una vez que el piston alcance el PMS. En este punto es importante no perder de vista el hecho de que cuanto mas se comprime un gas, mayor temperatura alcanza. Y aca empieza a jugar la termodinamica. Un motor es una maquina termica en la que evoluciona un gas (aire + nafta). Esa maquina termica trabaja haciendo evolucionar el gas caliente, obteniendo de el su energia y transofrmandola en energia mecanica. Hasta donde puede entregar energia ese gas en teoria? Bueno, puede hacerlo hasta que no pueda seguir enfriandose... O sea hasta que alcance la minima temperatura que hay en la maquina. A eso se llama temperatura de la fuente fria. La cuestion es que el rendimiento de una maquina termica aumenta a medida qeu aumenta la temperatura de la fuente caliente o disminuye la temperatura de la fuente fria. Con la fuente fria no podemos jugar, ya que la imponen las condiciones atmosfericas. Con la fuente caliente si. Al aumentar la compresion del motor, aumentamos la temperatura de la mezcla, y por ende aumentamos el rendimiento del ciclo termodinamico. Con esto aumenta la potencia y baja el consumo especifico. (Observese que no hable de consumo sino de consumo especifico. Las bondades de un motor en cuanto a rendimiento se miden en consumo especifico (gramos de comb / (hp x hora) ). Esto permite comparar el rendimiento de un motor de 50 cv con uno de 400cv.) Hasta ahi la teoria en lo que se refiere a Rc (los motores diesel consumen menos por tener una rc tan alta. Las naftas no permiten alcanzar una rc tan alta). Ahora en la practica... siempre aumenta el rendimiento del motor al aumentar la Rc? Bueno.. aca las cosas se complican un poco. Muchas veces, cuando los pistones tienen lomo, hay que calar un alojamiento para que no los toquen las valvulas. Si se busca minimizar el volumen que crea ese alojamiento, para asi aumentar no bajar tanto la rc, se ve el preparador obligado a dejar dos huecos cilindricos en el lomo del piston, de paredes rectas. Cuando salta la chispa en la bujia y el frente de llama que viene avanzando pasa por esos escalones, no los copia. Entonces un poco de mezcla sin quemar queda en el fondo del escaloncito, y eso hace que baje en realidad el rendimiento del motor. A veces conviene redondearlos, sacrificando unos puntos de Rc, porque lo que se gana por un correcto quemado de la mezcla es mas que lo que se pierde por bajar la rc. Bueno, creo que ya me fui demasiado al carajo... espero sirva la explicacion. Saludos a todos Diego |
|
| Autor: | Walter [ Vie Ago 15, 2008 1:10 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Hola Gato y Diego , lo primero es agradecerles sus conocimientos y tiempo vertido en este tema , realmente se han tomado el trabajo se enseñar academicamente a quienes ,como es mi caso , no sabemos de estos temas . Muchas gracias nuevamente Walter |
|
| Autor: | TOROMAN [ Vie Ago 15, 2008 2:48 am ] |
| Asunto: | Re: Make Up para el Comahue |
Felicitaciones walter por los laburitos... Diego, te fuiste al carajo, te zarpaste mal chabón, la verdad me saco el sombrero y gracias por dedicarle unos minutos y tus conocimientos, a explicarnos esto... Para algo servía la facultad... Diego, ya que estamos, si me equivoco corregime. Cuando entra en la camara la mezcla, estando en PMI, una vez que se pasa a PMS, decís que aumenta la temperatura de la mezcla. Esto se debe a que tenemos la misma cantidad de mezcla en un volumen inferior, y no el ocupar menos espacio es lo que hace que tenga más temperatura, ocupar menos espacio ocaciona que las particulas de la mezcla tengan mucho más rozamiento entre ellas, fricción, y eso es lo que ocaciona que la mezcla tenga más témperatura. Por ende, cuanto más comprimida esté la mezcla en el PMS, en relación con el PMI, más témperatura alcanzará la misma y las prestaciones serán mejores. Lo de mayor compresión = aumento de potencia, se debe a que la mezcla al estar más comprimida en la camara en un PMS, alcanza una temperatura más alta y a su vez es mayor la Fuerza que ejerce la explosión sobre la cabeza del pistón (el hongo de la camara actuaría como direccionador de la fuerza entregada por la explosión), gracias a esto bajará más rápido el pistón, girará más el cigueñal, Mayor será la potencia que podrá entregar el motor, comparado con la misma cantidad de mezcla en el mismo motor STD. Si algo está mal, pido perdón y corrijanme, me explotaron las neuronas... abrazo PD: Se extrañaban estas charlas... |
|
| Página 2 de 3 | Todos los horarios son UTC-03:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|