ToroSite

Unico MegaPortal de Torinos de la red!!
Fecha actual Mié Nov 12, 2025 8:17 pm

Todos los horarios son UTC-03:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 8:17 pm 
Desconectado
Cliente LNM
Cliente LNM
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 03, 2006 8:52 pm
Mensajes: 1700
Ubicación: capital federal
Citar:


Y asi con mil cosas, plasticos (derivado del petroleo), cartones, papeles... todas cosas 100% reutilizables que aca las tiramos como si nada, si empezaramos a separar en vez de tirar todo en el mismo tacho....seria un primer paso, depende de cada uno de nos.
Saludos.-
En pocos años mas sí o sí habra que comenzar a reciclar obligadamente muchos de los elementos que hoy descartamos. Hay que ir tomando conciencia que todo lo que utilizamos en nuestra vida diaria no existirá para siempre y será necesario clasificar los residuos para poder aprovechar al máximo todo lo que de ellos se pueda recuperar para volver a utilizar.
Todas las mañanas cuando voy caminando al hotel veo que la totalidad de los encargados de edificios barren las veredas con la presión del agua POTABLE que sale por sus mangueras cuando en muchos lugares del planeta mucha gente no tiene ya siquiera agua para beber.
Nosotros que somos los actuales habitantes del planeta Tierra tenemos ya hoy la obligación impostergable de cuidar de los recursos de los que hoy gozamos para que las generaciones que nos sucederán puedan utilizarlos. Hay que mentalizarse que cuando vamos a derrochar algo le estamos creando un posible daño futuro a nuestros hijos o a nuestros nietos con un recurso que tal vez , por esa desidia nuestra no tendrán posibilidad de utilizar.
Cuando yo tenía 6 años, hace ya 61, iba a la Costanera Sur y en el lugar donde hoy se encuentra la fuente de Las Nereidas funcionaba el Balneario Municipal donde se podía en verano introducirse en el río para bañarse. Hoy por la contaminación que le hemos incorporado al Río de la Plata ya no puede hacerse pues tiene prohibición total de baño y no saben ustedes ¡cuánto disfruté de niño en ese río bañándome!. Muchas veces me pregunto ¿Si en 60 años se ha incrementado de esta forma la polución de las aguas del
Río de la Plata que pasará dentro de 60 años más?, ¿Podremos seguir bebiendo el agua del Río de la Plata o por el nivel de contaminación que pudiera tener para ese entonces ya no será posible potabilizarla?. ¿Qué beberá mi hijo o mi nieta?. Creo que es un problema que ya debemos mentalizarnos en comenzar a cuidar. La Naturaleza no podrá brindarnos su ayuda para siempre si no ponemos desde ahora énfasis en cuidarla.-


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jun 08, 2008 8:43 pm 
Desconectado
Cliente LNM
Cliente LNM
Avatar de Usuario

Registrado: Lun May 02, 2005 5:53 pm
Mensajes: 579
Consegui dos datos respecto al tema......

1) Los decretos de Libre Disponibilidad de los Hidrocarburos, firmados por el ex presidente Carlos Menem, hacen que sean las empresas privadas las que deciden sí venden el petróleo acá o sí lo venden afuera, porque afuera tienen el precio internacional.

Acá, sacar el barril de petróleo sale entre cuatro o seis dólares, el precio internacional está en torno a los 120. Sí vos tenés que fijar el precio interno del combustible, lo tenés que fijar según el costo interno. Porque, casualmente, tu ventaja como país es que podés sacarlo de debajo de tu suelo y que lo tenés más barato.

Acá se lo estamos comprando a 75 dólares a las empresas. Esa diferencia entre los cuatro o seis dólares y los 75 dólares a lo que lo compramos para nuestro funcionamiento aquí, y los cerca de 120 que tiene que ver con la venta al exterior; es lo que se llama la renta petrolera. Es decir, la ventaja en guita, de disponer del petróleo en un lugar.

2)42.000 pesos por minuto ganó Repsol YPF, la petrolera española que opera en terreno argentino, durante el 2005.


Saludos!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 9:01 am 
Desconectado
Torero - Nitrometano
Torero - Nitrometano
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 08, 2004 8:53 pm
Mensajes: 1653
Ubicación: V. Pueyrredon, Cap.Fed.
Oski, nada mejor que tu anecdota y reflexion para graficar lo que estamos padeciendo desde hace unas decadas.

Fuera Repsol de Argentina? Gracias Carlitos ? que otras consignas tenemos para el 2008 ? :evil:

_________________
Se me llena el alma cada vez que te acelero...


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 1:47 pm 
Desconectado
Cliente LNM
Cliente LNM
Avatar de Usuario

Registrado: Lun May 02, 2005 5:53 pm
Mensajes: 579
Citar:
Fuera Repsol de Argentina? Gracias Carlitos ? que otras consignas tenemos para el 2008 ? :evil: [/b][/color]
No te entendi Huey, lo mio no fue proselitista... :|


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 6:40 pm 
Desconectado
Peluca de Fierro Cliente LNM
Peluca de Fierro Cliente LNM
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ene 13, 2005 10:58 am
Mensajes: 3078
Ubicación: Driven By Demons
Me parece que huey entendio para el otro lado.

_________________
Imagen

SE ME CUMPLE HOY EL SUEÑO PENDEJO DE AYER


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 11:43 am 
Desconectado
Torero - Nitrometano
Torero - Nitrometano
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 08, 2004 8:53 pm
Mensajes: 1653
Ubicación: V. Pueyrredon, Cap.Fed.
Es simple, que otro lado hay en el hecho de que una empresa extranjera gana en nuestro pais 14000 dolares por minuto con recursos del suelo A R G E N T I N O y despues tengas que ir buscando donde cargar nafta porque nadie te quiere vender o no tienen ??

No me meto en politica Eliott, pero si en vez de "regalar" los recursos, se hubieran explotado de manera racional, seria y a conciencia, no estariamos quejandonos.

_________________
Se me llena el alma cada vez que te acelero...


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 12:38 pm 
Desconectado
Amigo de Torosite
Amigo de Torosite
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ago 03, 2005 10:31 pm
Mensajes: 595
Ubicación: Ramos Mejía - Bs.As.
Citar:
1) Los decretos de Libre Disponibilidad de los Hidrocarburos, firmados por el ex presidente Carlos Menem, hacen que sean las empresas privadas las que deciden sí venden el petróleo acá o sí lo venden afuera, porque afuera tienen el precio internacional.
pero tampoco nos olvidemos de la ley de abastecimiento, que dice que no te pueden desabastecer de combustible. Al presidente de la shell lo quisieron meter en cana no hace mucho por eso.
Esa ley también lleva a que las estaciones reciban una cuota "mínima e indispensable" para funcionar; y cada vez que alguien dice que no hay nafta vamos todos a cargar y hacemos saltar los surtidores.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 2:46 pm 
Desconectado
Cliente LNM
Cliente LNM
Avatar de Usuario

Registrado: Lun May 02, 2005 5:53 pm
Mensajes: 579
Citar:
Es simple, que otro lado hay en el hecho de que una empresa extranjera gana en nuestro pais 14000 dolares por minuto con recursos del suelo A R G E N T I N O y despues tengas que ir buscando donde cargar nafta porque nadie te quiere vender o no tienen ??

No me meto en politica Eliott, pero si en vez de "regalar" los recursos, se hubieran explotado de manera racional, seria y a conciencia, no estariamos quejandonos.
Ah, ahora te entendi mejor, justamente puse esos datos que encontre para que los tengamos en cuenta respecto a recursos que R E G A L A M O S y cuan exhorbitantes son los valores que maneja esta gente.

En fin, eran solo datos relevantes del tema....

abrazo!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 8:19 pm 
Desconectado
Torero - Nitrometano
Torero - Nitrometano
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Abr 27, 2004 3:04 pm
Mensajes: 1568
Ubicación: Neuquen
De acuerdo con que regalamos el petróleo cuando lo vendemos.

Recién vengo de pasar por cuatro estaciones de servicio.. En Neuquèn el campo no corta las rutas y la destilería está a 100 km, no entiendo porque falta el combustible, ni tampoco porque los de Neuquén pagamos más caro el mismo si lo sacan de acá.. y no sólo el petróleo, sino la Electricidad y el Gas....

Tengo amigos en empresas petroleras, el recurso se va a agotar, pero no ahora, tenemos resto.. El tema es que no lo defendemos, y encima especulamos con el precio.. total el que paga es el gil que carga.

No estoy de acuerdo con que el combustible en nuestro país sea caro.. todo es relativo al poder adquisitivo de la gente. Si en EEUU ganas U$S 2000 (un mozo de un bar -sin desmerecer-) y el galón (3.8 lts) está a 4.5 US$, llegamos casi a la relación del precio del nuestro, aunque nos falta un poco, pero.. quien gana U$S 2000 o más acá?.. son pocos, entre ellos los petroleros, un ingresamte en una empresa petrolera si gana los U$S 2000, claro hay que bancarse trabajar en el campo, pero es gente joven de menos de 25 añitos.

Por otro lados es más fácil hacer como nuestro ex-gobernados, pactar contratos de explotación a más de 10 años y exceptuar del impuesto de sellos (provincial) creo que por $ 6.000.000 a Repsol, a cambio de apoyo para su bolsillo, gestión o campaña. Asi estamos.

Saludos..

_________________
A no aflojar.
Lo que me diste toro!!!!!!!
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 29 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC-03:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Theme Created by HOLLYSMOKE
Theme updated to phpBB 3.1.6 by KamijouTouma
Theme Version is 3.1.6-ss2

Traducción al español por phpBB España