Citar:
Y asi con mil cosas, plasticos (derivado del petroleo), cartones, papeles... todas cosas 100% reutilizables que aca las tiramos como si nada, si empezaramos a separar en vez de tirar todo en el mismo tacho....seria un primer paso, depende de cada uno de nos.
Saludos.-
En pocos años mas sí o sí habra que comenzar a reciclar obligadamente muchos de los elementos que hoy descartamos. Hay que ir tomando conciencia que todo lo que utilizamos en nuestra vida diaria no existirá para siempre y será necesario clasificar los residuos para poder aprovechar al máximo todo lo que de ellos se pueda recuperar para volver a utilizar.
Todas las mañanas cuando voy caminando al hotel veo que la totalidad de los encargados de edificios barren las veredas con la presión del agua POTABLE que sale por sus mangueras cuando en muchos lugares del planeta mucha gente no tiene ya siquiera agua para beber.
Nosotros que somos los actuales habitantes del planeta Tierra tenemos ya hoy la obligación impostergable de cuidar de los recursos de los que hoy gozamos para que las generaciones que nos sucederán puedan utilizarlos. Hay que mentalizarse que cuando vamos a derrochar algo le estamos creando un posible daño futuro a nuestros hijos o a nuestros nietos con un recurso que tal vez , por esa desidia nuestra no tendrán posibilidad de utilizar.
Cuando yo tenía 6 años, hace ya 61, iba a la Costanera Sur y en el lugar donde hoy se encuentra la fuente de Las Nereidas funcionaba el Balneario Municipal donde se podía en verano introducirse en el río para bañarse. Hoy por la contaminación que le hemos incorporado al Río de la Plata ya no puede hacerse pues tiene prohibición total de baño y no saben ustedes ¡cuánto disfruté de niño en ese río bañándome!. Muchas veces me pregunto ¿Si en 60 años se ha incrementado de esta forma la polución de las aguas del
Río de la Plata que pasará dentro de 60 años más?, ¿Podremos seguir bebiendo el agua del Río de la Plata o por el nivel de contaminación que pudiera tener para ese entonces ya no será posible potabilizarla?. ¿Qué beberá mi hijo o mi nieta?. Creo que es un problema que ya debemos mentalizarnos en comenzar a cuidar. La Naturaleza no podrá brindarnos su ayuda para siempre si no ponemos desde ahora énfasis en cuidarla.-