| ToroSite https://torosite.com.ar/foro/ |
|
| Regulador de Voltaje Eletrónico https://torosite.com.ar/foro/viewtopic.php?t=10840 |
Página 2 de 3 |
| Autor: | TOROMAN [ Dom Jun 01, 2008 4:30 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Torosj No, luz testigo no tengo tal cual como vos, el tema es que la señal del voltímetro la recibe desde el cable que sale del regulador de voltaje de la señal de luz testigo... El tema es que de la ficha, la posición L tal como muestran las imagenes, salen 2 cables (segun el plano de instalación eléctrica del manual mr61), uno es el que va al voltímetro y el otro va a un cable rosa que según el manual es un resistor... Por ahí debería estar el tema, quedate tranquilo que si yo logro solucionarlo voy a dejar en este mismo post la solución. Ya me contacté con la gente de nosso, según ellos lo único que hay que hacer es sacar el regulador mecánico y poner el electrónico, vamos a ver que dicen ellos... abrazo |
|
| Autor: | torosj [ Dom Jun 01, 2008 9:13 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Gracias Toroman, cuando cambié el regulador, lo que hice fué sacar uno y poner el otro, nada más, obviamente, hice controlar que cargara lo que correspondía y todo, me siguió el voltimetro como a vos y asi está, asi que si te enteras de algo para corregirlo bienvenido sea, un abrazo. |
|
| Autor: | TOROMAN [ Mar Jun 03, 2008 4:56 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Bueno creo haber encontrado la solución... Hay que probarla sin funciona espero que si... Luego de un intercambio de mails con el Ing. Garabello de Nosso, el cual con mucho gusto siguió mis consultas y me brindó algunos datos importantes, leí, busque, pensé un poco y generé una teoría. La charle con uno de mis jefes Ing. Electrónico y la dió como fiable... El tema es así: El regulador nosso, nos da la posibilidad de regular la tensión de carga en 3 posiciones (alta, media y baja) El ing. garabello me informó que el regulador seteado en carga media, entrega un tensión de 14v, lo cual estaría dentro de lo normal para la carga de la batería siempre dependiendo del consumo que tengamos de elementos eléctricos en el auto. El voltímetro trabaja de la siguiente manera según el voltaje recibido: SIAP 12 a 13 V unión rojo-verde Negativo 15,5 a 16,5 V unión verde-rojo Positivo JAEGUER 12,2 a 12,8 V unión rojo-verde Negativo 15,7 a 16,3 V unión verde-rojo Positivo Si observamos estos valores detenidamente, con 14v estaríamos casi en el medio de los valores con los que trabaja el voltímetro, por tal la aguja en carga óptima debería marcar en el centro del abanico del reloj. Cuál es el problema nuestro !?!?!? Con un 90% de seguridad pienso que tenemos el regulador seteado en carga baja, que entrega entre 13y 13,2 V, por eso es que el voltímetro muestra que hay baja carga. Solución: Sacar la tapa al regulador con cuidado para no dañar la plaqueta de adentro, vamos a ver un pequeño tornillo con una lengüeta de contacto, con la que se puede cambiar el circuito de la plaqueta y nos da la posibilidad de elegir entre 3 opciones el valor de carga máxima, la cambiamos a la posición MEDIA (14v), cerramos el regulador, y debería haberse terminado nuestros problema. El voltímetro debería marcar con la aguja al centro del mismo, y la batería estaría recibiendo una carga optima (verdadera). Voy a probar y les cuento los resultados... abrazo |
|
| Autor: | torosj [ Mié Jun 11, 2008 5:15 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Hola Toroman, te averiguaste todo, yo la verdad que estuve muy complicado cuando llegue a San Juan, imaginate que en una semana ni siquiera tuve tiempo para destapar a mi BB, cosa que te puedo asegurar que es muchísimo para mi no poder ni siquiera verla, bueno no desvirtuo más, lo que te quería comentar es que me dijeron al controlar que cargara bién, es que no era bueno mandarle a la batería más de 13,8 v, la verdad, no sé tanto como para saber si esto es asi o no, pero, tené cuidado, por las dudas, viste, un abrazo. |
|
| Autor: | TOROMAN [ Mié Jun 11, 2008 5:45 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Si toro... Tenés razón, pero tené en cuenta que todo depende del consumo que tengas y por otro lado cuando la batería completa su carga el regulador corta, deja de pasar a la batería... Igualmente te comento que tengo seteado mi regulador en carga media, asi que el problema no está ahí... Me voy a seguir descocando para poder solucionar este tema... abrazo |
|
| Autor: | ricardo TS72 [ Sab Jun 21, 2008 12:56 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Hola. Para los que aún no lo saben, soy un miembro muy reciente y éste es sólo mi tercer mensaje al grupo. Quería comentar que hoy cambié el regulador de voltaje mecánico Indiel (creo que era el original de mi TS) por un electrónico Nosso y me pasa lo mismo que señala Toroman : la aguja del voltímetro queda clavada apenitas por encima de la unión rojo/verde. He controlado con un tester la carga del alternador y es 14,3 V. Alguien pudo averiguar a qué se debe esto y cuál sería la solución para que el voltímetro marque aproximadamente en el centro de la escala verde? Aguardo comentarios. Saludos parta todos. Ricardo |
|
| Autor: | TOROMAN [ Dom Jun 22, 2008 6:34 am ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Hola ricardo... Bueno ahora somos 3 los que experimentamos el mismo problema... Tengo el mail del Ing. Garabello de nosso, que muy amablemente intento ayudarme a solucionarlo y me pidio encarecidamente que lo mantenga al tanto, ya que está en el sector de control de calidad. Si lees más arriba la solución más rápida sería tirar un cable del voltímetro al positivo de la batería o a cualquiera cable positivo que pase cerca. Según el Ing. Garabello, el voltímetro debería ir conectado al positivo de la salida del tambor de ignición, pero según la instalación eléctrica (plano del manual) el voltímetro toma de la terminal L del regulador, la cual es para una luz testigo, y en el regulador electrónico entrega una tensión minima, lo cual en el regulador mecánico es exactamente igual así que eso no debería ser... Osea solución rápida tenemos la que nos comentó guille, pasa que por lo menos yo soy tan rompe que quiero encontrar el problema donde está y solucionarlo... Voy a volver a contactarme con el Ing., ya le pasé el circuito eléctrico de nuestros toros, para comentarle que somos 3 personas con le mismo problema, lo cual ya deja de ser una casualidad a ver si nos pueden dar una solución... Si podés encontrar donde está el drama no dudes ni un segundo en dejarlo por escrito aca... abrazo |
|
| Autor: | San toro [ Dom Jun 22, 2008 3:56 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
lei todo el post y llego a las siguientes conclusiones. 1 Habria que medir con un tester si el terminal L del regulador que da señal al voltimetro tiene 13.8 Volt o cuanto con el motor en marcha. 2 Habria que medir con un tester si el terminal positivo del voltimetro esta recibiendo 13.8 o 14 volt. con motor en marcha. Depende de las dos lecturas es lo que luego podemos hacer. 3 podemos probar si es efectivo conectar el positivo del voltimetro a la bateria, desconectandolo del regulador por las dudas y ver si asi marca bien. (solo una prueba) Seguramente si esta todo bien, hay algo en serie entre el voltimetro y el regulador que hace que la caida de tension entre los dos no sea correcta. |
|
| Autor: | Guille15 [ Dom Jun 22, 2008 8:11 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
como dijo el ingeniero y les comente yo cable de bateria directo , o llave a traves de contacto y listo. santo remedio. quizas el cable original del auto sea resistivo y los reguladores entreguen diferente voltaje |
|
| Autor: | ricardo TS72 [ Dom Jun 22, 2008 8:22 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Bueno, gracias por las dos respuestas. Estoy de acuerdo con las sugerencias de San Toro, especialmente los puntos dos y tres (el pnto 1 también es importante, pero la lectura del borne L del regulador no necesariamente implica que esa tensión llegue al voltímetro). En la semana voy a hacer esas tres lecturas y les cuento. Les adelanto que una cosa que me llama la atención de ese voltímetro es su lento desplazamiento, como si hubiera en el circuito (o dentro del instrumento) algún elemento resistivo que "amortigüe" las oscilaciones de tensión. Allí también podría estar la cosa. También he notado que al poner el auto en contacto el voltímetro no se desplaza, aunque según el manual el límite entre rojo y verde equivale a 12 a 13 V, por lo que deduzco que la falta de desplazamiento en contacto se debe al tipo de conexión. Con una conexión directa, si no me equivoco, la aguja debería situarse en el sector rojo inferior ni bien ponemos el auto en contacto, no?. En fin, durante la semana voy a hacer esas pruebas. Si alguien puede agregar algo más, es bienvenido. Saludos para todos. Ricardo |
|
| Autor: | LOKO_DEL_TORO [ Dom Jun 22, 2008 8:45 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Ricardo, cuando lo pongas en contacto, pegale unos golpecitos con el dedo al instrumento. Generalmente al ser tan viejos se empiezan a mover con una sacudida (como por ejemplo cuando le das marcha al auto). |
|
| Autor: | ricardo TS72 [ Dom Jun 22, 2008 8:51 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Guillermo, cuando estaba escribiendo mi respuesta anterior aún no había visto tu comentario (por eso agradecí dos respuestas, y no tres, lo que rectifico ahora). Por lo que veo, vos también sos partidario de modificar la conexión original y conectar el borne del voltímetro directo a un cable positivo (salida de la llave de contacto, por ej.). Es así nomás o sugerís alguna otra cosa adicional? Nuevamente gracias y saludos para todos. Ricardo |
|
| Autor: | TOROMAN [ Lun Jun 23, 2008 12:20 am ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Creo que estamos todos de acuerdo con lo mismo... La solución que nos propuso guille es la más rápida y eficiente... Ahora bien la cuestión es, si el regulador electrónico es un remplazo del mecánico, solo hay que sacar uno y poner el otro, algo hay que no va... Antes de sacar el mecánico, en mi caso, el voltímetro funcionaba de maravillas y marcaba la realidad... Seguí el cable del voltímetro en todo su recorrido en el esquema eléctrico, y me quedé aca alguién me puede decir qué representa ? Adjunto: cablerio.jpg
Supongo que es el tambor de ignición, si es así el cable con una línea naranja (que es el del voltímetro) pasa por ahí, ahora bien que significan esos cuadrados que dicen natural, verde y amarillo ???Quizá ahí esté el problema... abrazo |
|
| Autor: | LOKO_DEL_TORO [ Lun Jun 23, 2008 1:34 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Calculo que eso sera el color de los cables |
|
| Autor: | San toro [ Lun Jun 23, 2008 3:06 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Citar: Creo que estamos todos de acuerdo con lo mismo...
Esos cuadradros o rectangulos son fichas que conectan varios cables de un lado y del otro
La solución que nos propuso guille es la más rápida y eficiente... Ahora bien la cuestión es, si el regulador electrónico es un remplazo del mecánico, solo hay que sacar uno y poner el otro, algo hay que no va... Antes de sacar el mecánico, en mi caso, el voltímetro funcionaba de maravillas y marcaba la realidad... Seguí el cable del voltímetro en todo su recorrido en el esquema eléctrico, y me quedé aca alguién me puede decir qué representa ? Adjunto: cablerio.jpg
Supongo que es el tambor de ignición, si es así el cable con una línea naranja (que es el del voltímetro) pasa por ahí, ahora bien que significan esos cuadrados que dicen natural, verde y amarillo ???Quizá ahí esté el problema... abrazo |
|
| Autor: | ricardo TS72 [ Mié Jun 25, 2008 8:39 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Hola a todos. Tal como prometí, estuve haciendo pruebas y mediciones y aquí están los resultados: 1) El cable de alimentación original al voltímetro entrega una tensión de 12,8 V cuando la carga (medida entre los bornes de la batería y en el cable de la llave de contacto) es de 14,2 a 14,3 V. O sea, se confirma que hay un elemento resistivo en ese tramo del circuito, que por otra parte está claramente marcado en el plano eléctrico que adjuntó Toroman (a la izquierda de la ficha de conexión). 2) Cuando se pone el auto en contacto, ese mismo cable entrega MASA, que luego cambia a la tensión indicada cuando el alternador carga. Por esa característica, ese cable está previsto para que allí funcione una lámpara indicadora de carga (que se enciende cuando NO hay carga y se apaga cuando carga, por oposición de tensiones iguales en ambos bornes de la lámpara). Ignoro por qué motivo en Ika Renault utilizaron ese mismo cable para que funcionara un voltímetro, tal vez porque las oscilaciones de carga de un regulador mecánico son mucho mayores que las de uno electrónico, y entonces la cosa funcionaba "más o menos igual" y se evitaban manejar dos instalaciones diferentes según el modelo de auto. 3) Modificando la configuración original y conectando el borne + del voltímetro a un cable lo más directo posible (yo utilicé una derivación de la salida de la llave de contacto) el voltímetro se ubica en casi la mitad del recorrido (1 mm menos que la mitad exacta), lo que refleja con notable exactitud la carga que está recibiendo el sistema eléctrico. El cable original que dejé de utilizar, lo tengo reservado para agregar, cuando encuentre la solución estética más aceptable, una luz testigo indicadora de carga, que creo que es la única luz testigo que vale la pena tener. Espero haber contribuido en algo a la confusión general. Saludos a todos, y aunque está fuera de tema, si alguien tiene un par de cinturones de seguridad de TS, por favor avise (tengo abierto un foro de compra) porque ando necesitando de ellos. Hasta la próxima. Ricardo |
|
| Autor: | torosj [ Mié Jun 25, 2008 11:58 pm ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Muchas gracias Ricardo, voy a tratar de hacer lo mismo, tenia razón Guille, hay un elemento resistivo en el medio y ese es todo el problema, ahora me queda la duda con el regulador mecánico, estaba cargando de más acaso, por que es el mismo cable positivo el que usa el electrónico, bueno, lo importante es que no es nada complicado o nos vaya a complicar la vida, saludos chicos. |
|
| Autor: | TOROMAN [ Jue Jun 26, 2008 1:21 am ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Torosj, el elemento resistivo era ese cable rosa que decía yo que va a la terminal L... Osea ambos reguladores funcionan a la perfección, seguramente el regulador mecánico a la salida L entregaba más T, por esos el cable resistivo... Ricardo Todo estaba en lo cierto... Ahora pregunta, ricardo si el cable de la ficha que va al regulador se lo pasa al + en lugar de L, debería funcionar de la misma manera si no me equivoco no ? Tenés alguna foto o alguna ayuda para identificar el positivo del tambor de ignición ? El color del cable aunque sea... abrazo |
|
| Autor: | ricardo TS72 [ Jue Jun 26, 2008 9:41 am ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Hola Toroman, paso a responder : 1) Es cierta tu observación, si reemplazás el cable que viene desde el regulador hasta la ficha de conexión (y que tiene el elemento resistivo) por uno que tenga tensión directa al poner en contacto, corregís el problema, pero por la ubicación física de esa ficha eso es bastante más complicado que la solución que adopté yo, consistente en reemplazar directamente el cable que se enchufa al borne del voltímetro por uno que proviene de la salida de la llave de contacto, según se describe en el punto siguiente. Por otro lado, queda libre el cable original, por si un día (como yo voy a hacer) querés agregar una luz testigo de carga (que es un complemento, y no un reemplazo, del voltímetro). 2) La modificación de la conexión es bastante sencilla : Para mayor comodidad, yo saqué primero el cuentavueltas, con lo cual podés acceder al cablerío desde ese gran agujero, pero eso es opcional. Consite en retirar el voltímetro, desenchufar el cable + y AISLARLO convenientemente para que al quedar suelto no haga falsos contactos. Luego hay que traer un cable + (sección mínima 1,5 mm2) desde la salida del tambor de ignición. Ubicarlo es bastante sencillo : Se debe desconectar la ficha del tambor y mirar la mitad macho de esa ficha (no la que va al tambor sino la que viene de la instalación) de frente (es decir, del lado opuesto al cablerío) dejando la "joroba" del plástico de la ficha para ARRIBA. En esa posición, el cable al que hay que conectar es el de la FILA SUPERIOR, A LA IZQUIERDA. Creo que es blanco con una línea roja, pero no presté atención a ese detalle, puesto que la mayoría de los cables son blancos. Para mayor control y seguridad, una vez terminado el empalme y antes de conectar ese nuevo cable al voltímetro, volver a conectar la ficha (la joroba hace que sólo haya una forma de hacerlo), y verificar con un tester que el cable tenga tensión cuando se le conecta el contacto y deja de tenerla cuando se desconecta el contacto. Vericado eso, sólo queda conectar ese nuevo cable al voltímetro, volver a poner todo en su lugar, y regocijarse con la lectura de la aguja del voltímetro en la posicón central. Copyright ricardo TS72, MMVIII. Saludos para todos. Ricardo |
|
| Autor: | torosj [ Jue Jun 26, 2008 11:09 am ] |
| Asunto: | Re: Regulador de Voltaje Eletrónico |
Bueno, entendí, gracias por las explicaciones Toroman, Ricardo, impecable su receta, la voy a poner en práctica, por mi poco conocimiento en el tema, es fundamental, para mi, las explicaciones asi, como para un niño de 5 años, gracias chicos. |
|
| Página 2 de 3 | Todos los horarios son UTC-03:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|